Política

Elección favoreció a la llegada de mujeres al Poder Judicial: Mónica Soto

La magistrada presidenta dijo que el "juzgar con perspectiva de género no es una ocurrencia, no es un deseo de una o de varios jueces".

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, consideró que una de las grandes experiencias que deja la elección judicial es que se favoreció a las mujeres en las urnas.

Al encabezar la inauguración del “Encuentro Internacional - Juzgar con Perspectiva de Género” explicó que actualmente el TEPJF está en un proceso complejo resolviendo los medios de impugnación que dejó dicha elección.

“Elección que por cierto es una elección que no sólo nació paritaria en su diseño sino, además, creo que de las grandes pues experiencias que podemos sacar de esta elección es que los resultados de la ciudadanía en las urnas favorecieron de una manera muy importante a la llegada de mujeres por voto popular”.

En su intervención, la magistrada explicó que la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres es un objetivo al que todavía se debe aspirar pese a los avances existentes y al desarrollo de herramientas y metodologías para identificar contextos de discriminación.

Aseguró que desde el Tribunal se han desarrollado estas herramientas para desmontar estereotipos para garantizar condiciones reales de igualdad y juzgar con perspectiva de género.

“El juzgar con perspectiva de género no es una ocurrencia, no es un deseo de una o de varios jueces, es un método científico, un método jurídico que se ha desarrollado por muchas de nosotras y de nosotros que estamos aquí y otras personas comprometidas no solamente desde las instancias judiciales sino también desde la sociedad civil, desde las legislaturas, desde los partidos políticos”.

Sin embargo, alertó del riesgo de una posible regresión en materia de derechos en México y el mundo.

En este sentido, Soto mencionó que hay incluso gobiernos donde se están impulsando políticas contrarias a los derechos de las mujeres.

“Los derechos ganados están siendo puestos en riesgo y algunos en regresión por políticas de países abiertamente una política contraria y regresiva a los derechos de las mujeres entonces sí, hoy los desafíos son más complejos para nosotras se enfrenta a discriminación por razón de género, violencia política digital, condiciones de exclusión histórica por ser indígenas, afrodescendientes, discapacitadas, mujeres transgénero”, remarcó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.