Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación.
Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación.
A pesar de la solicitud que hizo el gobierno mexicano, la administración del presidente Donald Trump sigue sin informar los detalles de la captura de El Mayo, en Estados Unidos, señaló la jefa del Ejecutivo federal. Llamó a que si el gobierno de la Unión Americana a dar pruebas para poder colaborar.
“No, todavía seguimos insistiendo, cómo fue que llegó este miembro de la delincuencia organizada a Estados Unidos. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Ellos llaman grupos terroristas a la delincuencia organizada, es una decisión unilateral. Lo que decimos, bueno, están tomando acuerdos, pero entonces cómo explican que no negocian con terroristas”, cuestionó.
Esta mañana, Julio César Chávez Carrasco, hijo del pugilista mexicano Julio César Chávez, fue internado en un penal federal de Hermosillo, luego de que anoche fuera deportado por el gobierno de Estados Unidos. La Presidenta confirmó la deportación del ex boxeador y aseguró que su gobierno estaba informado sobre su retorno y de la orden de aprehensión que había en su contra.
“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México. Ahora que nos informe el secretario, pero si nos informaron que iba a llegar a México. Había una orden de aprehensión cuando le detuvieron. Había una orden de aprehensión en México”, dijo.
Ante el despliegue de fuerzas militares estadunidenses en las costas de Venezuela, la mandataria hizo un llamado a evitar el intervencionismo y recordó que esa política está inmersa en el artículo 89 de la Constitución de México.
“No al intervencionismo, eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución. (…) La solución pacífica de controversias, la prescripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacional, la igualdad jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacional. Lo dice claramente nuestra constitución, y es nuestra posición siempre la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias. No a la intervención, todo se resuelve con diálogo”, declaró.
Sobre la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), la Presidenta aseguró que todo lo relacionado con la reforma electoral está en discusión todavía. Prueba de ello es que la próxima semana se reunirán con los diversos grupos parlamentarios para discutir sobre una iniciativa.
“Se abre la discusión, creo que la próxima semana van a tener esta misma, una reunión, la comisión con todos los grupos parlamentarios de los distintos partidos políticos y se inicia un proceso de discusión y está abierto todo toda discusión y debate y a partir de ahí se va a formar la propuesta. ¿Qué es lo que nosotros queremos? Que haya menos uso de recursos públicos, mayor transparencia y que la representación de las listas de plurinominales”, apuntó.
Ante la celebración de la última sesión de la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la jefa del Ejecutivo federal señaló que con la renovación el próximo 1 de septiembre se termina una era de nepotismo en el Poder Judicial. Gracias a la elección judicial se terminará el periodo de amiguismo y corrupción dentro del máximo tribunal del país.
“Es el fin de una era en el Poder Judicial, de nepotismo, claro que hay excepciones. (…) Es el fin de una era, de un Poder Judicial que servía unos cuantos y que durante este periodo, lo que demostró, pues es que se reproducía a partir de amiguismos, de nepotismo. Supuestamente era a través de una carrera judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos primos, pues evidentemente no funcionaba esa carrera y ahora, pues inicia una nueva era a partir del 1 de septiembre y va a ser mejor, eso no tengo la menor duda”, sostuvo.
A través del enlace con los gobernadores de los estados integrados al Sistema Nacional de Salud, Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a la ampliación del programa Rutas de la Salud, para abastecer de medicamentos a todo el país. Mediante esta iniciativa se buscará
atender a 8 mil 61 unidades de primer nivel de atención delIMSS-Bienestar.
“Cambiamos el mecanismo de distribución de medicamentos. Ahora van a los centros de salud. La próxima semana inicia para los hospitales con las mismas Rutas de la Salud, normalmente los médicos solicitan el medicamento que hace falta en su centro de salud. (…) Falta todavía un proceso de digitalización, había muchos retrasos burocráticos en este proceso, ya se determinó que el número de medicamentos que tienen que tener los centros de salud, van a ir cada mes, permanentemente”, advirtió.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, anunció la ampliación del programa Laboratorio en tu Clínica a los estados de Tlaxcala, Quintana Roo, Ciudad de México y Baja California Sur. De esta manera, las muestras de laboratorio, como sangre y orina, se toman en centros de salud cercanos al paciente y se enviarán a laboratorios especializados, evitando largos traslados para los pacientes.
“Por instrucción de nuestra Presidenta, a partir de este mes se van a incorporar la Ciudad de México, así como Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, a esta estrategia histórica de acercar los servicios públicos de salud, cada vez más resolutivos a los pacientes de primer nivel de atención. Se van a sumar 250 unidades tomadoras demuestra y más de 60 laboratorios, operando de manera coordinada”, detalló.
El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que cada mexicano consume alrededor de 166 litros de refresco al año, convirtiendo al país en uno de los que más consume este tipo de bebidas. Advirtió que se atribuye al consumo de bebidas azucaradas uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus; así como uno de cada siete nuevos caso de enfermedades cardiovasculares.
“Un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año. Somos uno de los países que más consumimos, bebidas azucaradas y la pregunta es si cualquiera de ustedes se tomaría 15 cucharadas de azúcar, una vez al día, porque eso es lo que contiene un refresco de 600 mililitros”, advirtió.
La mandataria rechazó que su gobierno y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos hayan acordado colaborar en la operación Portero, y señaló que desconocen la razón por la que se emitió un comunicado afirmándolo.
“Sacó la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite un comunicado y no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, con ninguna de las instituciones de seguridad, ni con la DEA. Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que están llevando un taller en Texas. Es todo lo que hay, no hay nada más”, explicó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum inicia la conferencia matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional este 19 de agosto; sigue aquí las últimas noticias, minuto a minuto.
LP