Esta semana que termina ha sido una de las más movidas, sino que la más, en movimientos dentro de los medios de comunicación. Antes de platicar sobre esto, déjenme regresar hace muchos años, cuando los movimientos de los comentaristas deportivos solamente eran entre Televisa e Imevision y posteriormente Televisa y TV Azteca, las cuales eran las opciones de medios audiovisuales para muchos talentos deportivos como narradores, analistas y ex futbolistas.
Posteriormente salió MVS, que traía un canal deportivo allá por los 90 y ya posteriormente llegaron los canales deportivos de Estados Unidos como ESPN, Fox Sports, etc. También no faltaron ya en los 2000 los canales mexicanos como TVC Deportes, TUDN, entre otros que se sumaron a la oferta deportiva del país en los canales de cable.
Pues ahora la oferta deportiva se ha ampliado con las plataformas como Amazon, Netflix, MAX (antes HBO MAX), TUBI (que ahora también es Caliente TV) que son las ventanas donde muchos comentaristas deportivos han encontrado trabajo.
Para nadie es una sorpresa que todos los cambios que se han dado en las últimas semanas son mayormente por el ingreso del canal FOX, el cual es una mezcla de TUBI y de la compra de Caliente TV por parte de Fox Corporation y que trae unas propiedades premium muy grandes que necesitan posicionar cuanto antes en el público y por eso llevaron a comentaristas de otros canales muy conocidos y tener un híbrido de gente de mucha experiencia y jóvenes.
Obviamente lo que se está viendo es que llegará mucha gente del canal Fox Sports de Grupo Lauman y que solamente están esperando a que acaben su contrato para unirse a las filas de ese nuevo FOX donde hay mucha gente que anteriormente laboraba en el canal Fox Sports MX, algo lógico llevar a la gente que ya conocen.
Esto es bueno para la industria, pero platicando con muchos amigos es más bueno para los talentos deportivos, ya que están teniendo cada vez más ventanas donde poder trabajar y sobre todo no se quedan fuera por mucho tiempo y encuentran trabajo rápidamente.
Ahora lo que viene es ver cómo se conjuntan en varias empresas y sobre todo el híbrido de Caliente TV y TUBI, el cual ya tenían sus grupos de trabajo y ahora tienen que unirse para tratar de darle identidad a su nuevo canal FOX.