Aunque Saúl el Canelo Alvarez ya había sido un pionero porque vendió hace varios años sus derechos de televisión a la empresa DAZN, cuando esta no era el monstruo que es actualmente, y aunque posteriormente separaron caminos, deja sembrada la semilla para lo que va a suceder en Las Vegas en su pelea contra Terence Crawford, la cuál se podrá ver por la plataforma con más seguidores y la más conocida a nivel mundial que es Netflix.
Netflix se ha convertido en la nueva tele abierta de nuestra época, puedes escuchar a niños y a personas adultas hablar de series que pasan ahí, películas hechas para esa plataforma y últimamente algunos eventos deportivos que han tenido mucho éxito como la lucha libre de la WWE y algunos juegos de la NFL que, aunque han sido pocos, han tenido gran impacto y sobre todo le funciona a la liga ya que pueden verse en todo el mundo en mercados que tal vez no pagarían por sus derechos.
La empresa Netflix además de que hace contenidos muy buenos en su plataforma, hacen muy buenos contenidos y son muy buenos para el marketing, desde espectaculares en las principales avenidas de nuestro país hasta las muñecas gigantes de El juego del Calamar que pusieron en muchas capitales del mundo. Algo que tendrán en la función de Saúl el Canelo Álvarez es que tendrán equipo de transmisión en inglés y en español, algo que es muy bueno e interesante para la gente que vea la función, los elegidos para la transmisión en español son Carlos Aguilar, Ernesto Amador, Lindsay Casinelli, el boxeador Abner Mares, Raúl Márquez y Claudia Trejos. Se había comentado en redes sociales que serían otros comentaristas los encargados de la velada boxística, pero al final fueron las personas antes mencionadas quienes llevarán todas las acciones, creo que es una buena elección y sobre todo que no hay talentos desconocidos, ya que todos son personajes muy vistos en las funciones de boxeo de diferentes cadenas de televisión de México y de Estados Unidos.
Algo muy importante e interesante es ver los socios que tiene esta empresa para la pelea: vemos que Mercado Libre será el patrocinador oficial del programa previo a la función; Airbnb, la empresa de hospedaje estará también presente en la decisión final de los combates; Caliente.mx también está presente; Cerveza Victoria igualmente tiene presencia y finalmente Telmex estará presente en las entrevistas con los boxeadores.
Muy buenos patrocinadores son los que muestran para esta velada y sobre todo será bueno ver cómo integran la publicidad en la transmisión de la pelea, ya que esa es una de las constantes quejas del aficionado en nuestro país, cuando las transmiten las dos televisoras abiertas de México.