Negocios

HongQI, la marca oficial del gobierno chino, debuta en México con autos de lujo pese a amenaza de aranceles

Su llegada marca el primer paso en América y busca competir directamente con fabricantes alemanes y japoneses con modelos de lujo, tecnología avanzada y planes de expansión en la región.

En medio de la discusión sobre si el gobierno de México le impondrá aranceles a los autos importados de China, oficialmente la marca automotriz de esa nación HongQI hace su debut en el mercado nacional.

“La definición de nivel equipamiento que tendrá cada modelo, lleva varios meses de estudio, y con ello se determinan los precios, así es que éstos no se modificarán; esta marca no le entrará a la guerra de precios”, dijo a Milenio Cristian Labansat, director de Mercadotecnia y Comunicación de la firma en el país.

Esta empresa forma parte del Grupo FAW, que actualmente desarrolla y produce camionetas SUV y sedanes a gasolina, híbridos y eléctricos; es la marca oficial del gobierno chino, de tal forma que todos los diplomáticos de ese país tienen que usar estos modelos.

“Así es que de momento no hay ningún efecto en la próxima imposición de más aranceles; la estrategia de la marca en este mercado es a largo plazo, y China se adaptará a los cambios, porque además la marca espera construir acuerdos entre ambas partes” dijo Labansat.
Cristian Labansat, director de Mercadotecnia y Comunicación de la firma en el país.
Cristian Labansat, director de Mercadotecnia y Comunicación de la firma en el país. Foto: Especial

Destacó que existe la posibilidad de que varias compañías ajusten sus precios al alza por los aranceles, pero HongQI ya hizo un profundo análisis en los costos al público frente a sus márgenes de ganancias, “y porque ya hay varios pedidos y vehículos en camino”.

“El posicionamiento de esta firma estará en territorio Premium, y no pretende competir en el segmento por precios, sino por nivel de equipamiento y prestaciones, porque además tiene el reto de generar confianza en los nuevos clientes. Y porque ofrecerá un nuevo nivel del lujo; el lujo no tiene origen único”, dijo.

Competencia con europeos


HONGQI estará en competencia con las marcas alemanas y japonesas del segmento en este mercado; de hecho, dada la importancia de este mercado mexicano, en su número de automotrices y de modelos, así como de versiones y niveles de seguridad y equipamiento, éste es el primer mercado en todo el continente americano en el que hace acto de presencia.

“Sin duda, el mercado más importante para HongQI es China, pero también tiene presencia en Dinamarca, Tailandia, Turquía, y Polonia, y ahora en México. Este país es punta de lanza en Latinoamérica para nuevos mercados, por lo que el segundo paso será estar en Brasil”, expuso el encargado de mercadotecnia.

Esta operación es una filial de la casa matriz de China; no es de importadores, así es que los tres primeros modelos que ya están en México son la SUV HS3, y dos sedanes, es decir, el H5 y H9, y para el primer trimestre de 2026, llegarán seis modelos más, en motorizaciones 100 por ciento eléctricas e híbridas enchufables.


Historia de 60 años


Esta marca tiene 60 años, y este año lleva vendidos 225 mil unidades en todos los territorios donde tiene presencia, y con un histórico de 1.6 millones de unidades. Por lo pronto entran en operaciones tres agencias en México, ubicadas en la Ciudad de México, Monterrey, y Puebla; y habrá otra más en Guadalajara, con la meta de llegar a 18 el próximo año.

El equipo de esta marca en México está conformado por mexicanos con experiencia en el sector automotor
El equipo de esta marca en México está conformado por mexicanos con experiencia en el sector automotor. Foto: Especial

El equipo de esta marca en México está conformado por mexicanos con experiencia en el sector automotor y solo el director general es de China,

“Se decidió que la oferta de sus modelos son de un lujo diferente, distinto, disruptivo, con tecnología, con la mejor relación precio-valor. Son de una modalidad Premium en comodidad y confort”, remarcó.

Así es que, para el siguiente año en México, la proyección de ventas es de mil 500 unidades.

“En el tema de los créditos, la marca recién firmó un convenio con la financiera Cetelem, aunque cada distribuidor tiene la libertad de trabajar con los bancos que más le convengan. Marca con gran potencial en México, y porque no es una marca más, es todo un legado.
“Por lo anterior, los distribuidores/socios han sido cuidadosamente seleccionados, quienes ofrecerán un servicio de acuerdo a los estándares, apoyados con el Centro de Refacciones que se localiza en la Ciudad de México, y quienes tendrán excelentes márgenes de utilidad por vehículo vendido. Así como garantías de 5 años o 150 mil kilómetros”, dijo el entrevistado.


Chinas firmas en México


Además de GWM, también salieron a decir Chirey Motor México (a través de sus marcas Chirey, Omoda y Jaecoo), que tienen un compromiso fuerte y no se irán de México

“Es un mercado estratégico donde hemos construido relaciones sólidas con clientes, distribuidores y aliados comerciales. Desde nuestra llegada hace más de tres años, hemos invertido en el desarrollo de nuestra red de distribuidores, generado empleos directos e indirectos, implementado programas de capacitación para fortalecer el talento de nuestros colaboradores y participado en iniciativas de responsabilidad social”, explicó.

Remarcó que seguirán ofreciendo productos con tecnología de última generación, seguridad de clase mundial y un gran nivel de equipamiento.

“Asimismo, continuaremos cuidando de nuestros clientes mediante un servicio posventa con altos estándares de calidad, respaldado por garantías de hasta 10 años o 1 millón de kilómetros en motores”, explicó.

Recientemente Héctor Romo, Socio Líder de Impuestos de la Oficina Querétaro en KPMG México, dijo que la imposición de aranceles a la importación de autos chinos, como lo hará México y ya lo hace Estados Unidos, puede ser una medida para permitir el desarrollo de la industria automotriz nacional y de Norteamérica, pero no puede ser de largo plazo, incluso que no sea mayor a dos años.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.