Política

El papel de los jóvenes en el desarrollo de México

Durante años se nos ha repetido que “los jóvenes son el futuro”. Sin embargo, ese discurso nos ha relegado a una espera indefinida. La verdad es que el futuro se construye desde hoy, y las juventudes ya estamos participando activamente en las decisiones que marcan el rumbo del país.

En Jalisco y en muchas otras regiones, vemos a jóvenes que emprenden con propósito, que innovan en sectores clave, que apuestan por la sostenibilidad y que entienden que el liderazgo no es una cuestión de edad, sino de compromiso. Somos parte del presente que transforma, desde lo local hasta lo global.

Una de nuestras grandes fortalezas es la capacidad de incorporar de manera natural el uso de herramientas tecnológicas para potenciar ideas y resolver problemas. Desde la inteligencia artificial hasta plataformas colaborativas, estamos reimaginando la manera de emprender, comunicar, vender, diseñar soluciones y tomar decisiones.

Pero para que este liderazgo joven pueda florecer, necesita condiciones adecuadas. Desde el sector público, se requieren políticas accesibles, espacios de participación real y fondos que impulsen el talento emergente. Desde el sector privado, abrir puertas, invertir en innovación y confiar en nuevas visiones no debería ser la excepción, sino la norma. Es una apuesta inteligente por el presente y el futuro.

La academia, por su parte, juega un rol esencial: no solo en la formación técnica, sino en el desarrollo de pensamiento crítico, ética profesional y habilidades para navegar entornos complejos. Hoy, acercar a las juventudes al uso estratégico de la tecnología, al análisis de datos y a la inteligencia artificial, es preparar líderes con mirada integral.

Y nosotros, los jóvenes, también asumimos nuestra parte. Participamos, proponemos, aprendemos, emprendemos. Creamos redes, comunidades y soluciones. Lo hacemos con conciencia, con apertura al diálogo y con la convicción de que sí es posible construir un país más justo, innovador y sostenible.

 Hoy, más que nunca, necesitamos dejar de ver a la juventud como una promesa y reconocerla como una fuerza activa. No estamos esperando el momento; ya lo estamos creando. México tiene una enorme oportunidad en sus jóvenes, y es tiempo de caminar juntos hacia el país que merecemos. 


Google news logo
Síguenos en
Paulina Patlán
  • Paulina Patlán
  • Presidenta del Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.