Política

La enfermedad más fea

  • Vademecum
  • La enfermedad más fea
  • Óscar Hernández G.

Sin duda no existe enfermedad alguna que se caracterice por ser bella. Todas son feas; aunque algunas históricamente se han romantizado, sobre todo por los novelistas, para atraer lectores; pienso en la tuberculosis y la novela La Montaña Mágica; o la obra El Idiota que, al hablar de convulsiones hasta dan ganas de convulsionar; o en el cine con la película Filadelfia relacionada con el SIDA. Sin embargo, para el paciente seguramente le será muy difícil sentir atracción por su misma enfermedad; a lo mucho supongo que aprendemos a convivir y cohabitar con ella a regañadientes.

Una enfermedad crónica y desgastante prototípica como degenerativa es la diabetes; tiene, como todas, complicaciones agudas y crónicas, leves y severas. Dentro de las complicaciones agudas y graves encontramos una infección por hongos; se trata de la mucormicosis; nombre para mi odioso; aborrezco esta enfermedad porque he visto cómo desfigura y destroza a los pacientes; en las mujeres comienza como una ronchita inofensiva en “sus partes”, en la ingle o vulva, con comezón como si un insecto hubiera picado ahí, una araña, un asquel o moyote; mal día en que apareció, porque no se quita, al contrario, se hace más grande y profunda, más roja y su piel se convierte en morada o negruzca, aparece pus o secreción mal oliente; en unos días hace cavernas y cuevas que alcanzan vagina, para después construir puentes hasta el recto y la paciente defeca por la vagina; tarde o temprano, romperá el piso pélvico o periné para penetrar a cavidad abdominal donde provoca más desastre; por vía sanguínea invadirá todo el cuerpo del enfermo. En otras ocasiones, la vía de entrada de este espantoso hongo oportunista, es la boca, paladar o nariz; destroza los huesos de la nariz, el paladar lo destruye y avanza hasta la fosa orbital para carcomer el ojo y destruirlo; si no es detenido en su trayecto, continúa su paso hasta la bóveda del cráneo, los huesos no lo detienen, ahí destruye al tejido cerebral. La mucormicosis es una patología mutilante de difícil control y manejo; los antimicóticos intravenosos no suelen ser muy efectivos, las limpiezas o desbridaciones quirúrgicas no hacen más que agrandar las heridas; esta complicación es de alta mortalidad en cualquier hospital o terapia intensiva. Las fallas orgánicas van apareciendo en cascada. Sin duda lo mejor es dar la vuelta a este tipo de complicaciones. ¿Cómo? Con un buen control del azúcar, colesterol, peso y presión arterial principalmente.

Pasando a otra cosa: Los invito a que nos acompañe todos los sábados a las 8 de la mañana por canal 6 de Multimedios; en el programa La Voz de la Salud donde abordamos temas de enfermedades con expertos y de divulgación médica.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.