Opinión
Miriam Colín
Miriam Colín
  • La escritura como patrimonio cultural

    Imagen pluma firma
    El patrimonio cultural juega un papel esencial en la articulación de una sociedad cohesionada: constituye un conjunto de elementos que tienen un valor específico para un grupo de personas que se identifican con él.
  • Amenaza: Los mecanismos psicológicos de defensa

    Imagen pluma firma
    Los seres humanos disponemos de tres formas básicas de afrontar una amenaza: luchar, huir o quedarnos paralizados.
  • La voluntad de amar

    Imagen pluma firma
    El amor está incluido dentro de la gama de los sentimientos y afectos llamados volitivos, es decir, un tipo de proceso por el cual un sujeto opera de manera racional, libre y consciente.
  • La misofonía y la pandemia

    Imagen pluma firma
    Vivir en familia durante la pandemia ha sido una odisea. Por momentos la permanente convivencia nos ha llevado a situaciones que pueden ser narradas como anécdotas: buenas o malas, de confrontación o de disfrute.
  • La película de tu vida

    Imagen pluma firma
    Cuántas veces hemos escuchado la famosa frase de los directores de películas: Luces, cámara, acción. Así también sucede en nuestra vida
  • Dejar de juzgar es un buen propósito

    Imagen pluma firma
    Acaba de empezar el año y con él nuestros propósitos de mejorar algunos aspectos de nuestra vida: dejar de fumar, hacer ejercicio, bajar de peso, etcétera.
  • El rechazo, una profunda herida emocional II

    Imagen pluma firma
    En la entrega anterior hablamos sobre las emociones que experimenta quien se siente rechazado, de cómo su percepción se filtra a través de una visión dolorosa que enturbia el presente
  • El rechazo, una profunda herida emocional I

    Imagen pluma firma
    Las heridas emocionales son huellas de experiencias traumáticas del pasado que se cuelan en el presente, generalmente distorsionando nuestra percepción de manera negativa.
  • La paradoja de la esperanza II

    Imagen pluma firma
    ¿Qué es la esperanza? Significa, según la RAE, esperar, con poco fundamento, que se conseguirá lo deseado o pretendido.