-
La paradoja de la esperanza I
La crisis de nuestro tiempo: la época post covid, hoy -para la gran mayoría- toda la supervivencia se encuentra amenazada en un mundo tan complejo como unificado. -
La vida está en otra parte
En la actualidad, después del largo encierro por la pandemia, nos enfrentamos a una realidad nunca antes experimentada, el regreso a nuestras vidas que son las mismas y a la vez no lo son. -
La vida está en otra parte
En la actualidad, después del largo encierro por la pandemia, nos enfrentamos a una realidad nunca antes experimentada, el regreso a nuestras vidas que son las mismas y a la vez no lo son. -
Perdón y olvido
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”(Jorge Luis Borges). -
¿De quién es la culpa?
Todo acto o pensamiento que nos sucede tiene remitente, sale del sujeto, es decir, de nosotros mismos; algunas veces es insoportable, ya que viene seguido de un juicio, en busca de alguna justificación para no asumirlo. -
Amantes de la independencia
La historia de la Independencia de México puede ser analizada desde diferentes puntos de vista, uno de ellos el psicológico, en el cual las mujeres son sujetos de estudio por su participación en la Guerra de Independencia, que merece ser más estudiad -
No me olvides...
¡Deshágase de lo viejo para darle lugar a lo nuevo! Quizá esta consigna sirva para algunas cosas materiales, pero no para los seres que nos rodean. -
Aprovecha el día
Vivimos de prisa ajetreados por la urgencia de la inmediatez, negándonos el disfrute del presente, apresurados, con la vista puesta en el mañana. -
El amor después del amor
El amor transita en un mar de pasiones a veces turbulentas que lo empujan a afrontar envidias, añejos resentimientos y rencores con el riesgo de extraviarse en el camino; otras en un paradisiaco y pacífico océano de amorosa calma en donde siempre lo