Opinión
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Mary Carmen Sánchez Ambriz
  • [email protected]
  • Ensayista, crítica literaria y docente. Fue editora de la sección Cultura en la revista Cambio.
  • Los cien años de Rosario Castellanos

    imagen firmas pluma
    La biógrafa es cuidadosa, evita introducir adjetivos así como una línea que marque una directriz hacia una mirada de Castellanos unilateral
  • El repechaje de Amara

    imagen firmas pluma
    El autor encarna a un paseante que, en lugar de ir deshojando una margarita va escudriñando referencias, desde las más sencillas a las intrincadas.
  • Los cien años de El gran Gatsby

    imagen firmas pluma
    La vida de Francis Scott Fitzgerald estuvo destinada a oscilar entre los extremos, no fue un hombre de términos medios. Pocos como él conocieron tan radicalmente, en una sola ráfaga vital, el éxito y la derrota, la riqueza y la pobreza, el amor y la
  • El arte de la sutileza

    imagen firmas pluma
    En el universo simbólico de Kang el minimalismo ocupa un lugar predominante: los susurros, los silencios, los ruidos de los insectos, la sangre, la lluvia, la nieve, la luz y la oscuridad.
  • En el corazón del 'yo'

    imagen firmas pluma
    Este título de Vivian Gornick hace que revisemos la atención que le concede al ensayo personal. Es una antología indispensable para maestros de escritura creativa, esa que se impregna del 'yo' tan denostado como recurso eficaz.
  • Margarita Peña, contra el Santo Oficio

    imagen firmas pluma
    Seguirle la pista a la Santa Inquisición en la época novohispana fue una labor, tenaz, de Margarita Peña, quien se dio a la tarea de rastrear esos textos que en su momento fueron censurados o que dieron lugar a una condena.
  • Leal Audirac, cazador furtivo de sombras

    imagen firmas pluma
    La palabra convoca y motiva a la reflexión sobre el virtuosismo del artista plástico, Fernando Leal Audirac (Ciudad de México, 1958).
  • Ciudad Revueltas

    imagen firmas pluma
    Una oportunidad de reencuentro con esa prosa vibrante que le toma el pulso a la sociedad mexicana entre el 2 de octubre 1968 y el 10 de junio 1971
  • Nadar a contracorriente

    imagen firmas pluma
    La poesía de León Plascencia Ñol en "Historial clínico" ofrece una reflexión profunda sobre la muerte y la enfermedad.