-
Ver, hablar y palpar
En cuanto a estas coberturas, de principio a fin Scherer hizo cosas increíbles, como meterse a las casas o estudios de los recién fallecidos -
Elena Garro, alquimista de la palabra
En 2016, cuando se conmemoró el centenario del nacimiento de Elena Garro, la Universidad de Nuevo León editó Cristales de tiempo, poemas de Elena Garro -
La otra Rosario Castellanos
Uno de los centros posibles para entender la labor literaria de Rosario Castellanos (1925-1974) está en el capítulo XXVIII de Oficio de tinieblas (1962) -
Entre brujas y la mafia siciliana
A través de una novela epistolar, Mauricio Montiel Figueiras rinde homenaje a uno de los narradores que más han llamado su atención, Leonardo Sciascia -
En busca del 'punch' escritural
En ocasiones el habla de los boxeadores también se vuelve eco de su historia, parte de su carácter. -
Un viajero en Las Islas
El 3 de junio de 1997, en el Museo Británico, se armó cierto revuelo, cuando un grupo de lectores de Max Beerbohm (1872-1956) se presentó en la sala de lectura para atestiguar la aparición del protagonista más destacado de su libro de cuentos -
“Eres quien eres más la familia”
Decía Cortázar que la novela triunfa por decisión, mientras que el cuento gana por nocaut. -
De vuelta a los orígenes
Este libro es una oportunidad para reencontrarse con una de las voces más propositivas y sólidas de la historia y literatura prehispánica, Alfredo López Austin -
¡Celebremos, presidenta!
El acceso femenino al poder político es un hecho reciente en la historia de México.