Política

¿Y el T-MEC Mr. Trump?

  • Cuestión Política
  • ¿Y el T-MEC Mr. Trump?
  • Marco Antonio García

Los amagos que ha hecho Donald Trump a México y a otros países para que paguen aranceles a artículos y fabricaciones, no van acordes a la realidad que vivimos y poco a poco llegarán a colmar a todos por igual.

Y es que el mandatario estadounidense -fiel a su carácter bélico y provocador propio de un mozalbete- impone sus desequilibradas condiciones porque según él, con ello quiere recuperar el prestigio que perdió esa nación, producto de la mala dirección de sus antecesores.

Sin duda a Trump también se le olvida lo desastroso de su primer gobierno hace cuatro años, que estuvo a punto de dejar a la Unión Americana en una crisis de credibilidad y de paz social. Y es que el comportamiento del también empresario deja mucho qué desear, sobre todo cuando se trata de amenazar a las que considera naciones débiles, como la nuestra.

Empero, ayer por la mañana, Claudia Sheinbaum le llamó por teléfono para pedirle que aplazara por tres meses más la entrada en vigencia del 30% de aranceles para los artículos de procedencia mexicana.

Palabras más, palabras menos, la Jefa del Ejecutivo federal dejó en claro que además de hablar con sapiencia el idioma inglés -lo que su antecesor no puede pronunciar ni el “gut mornin”- le pidió en el mejor de los planes que aplazara la entrada en vigor del incremento a los impuestos estadounidenses que afectan a los productores mexicanos.

No hay que ser ni científico ni adivino como para imaginar que la presidenta de México le expuso a su homólogo que no olvidara los aspectos fundamentales que están asentados en el T-MEC, el cual Trump violenta transgrediendo al estado de derecho.

Sheinbaum ha puntualizado a Trump que, si bien es cierto que hay aspectos triviales que quedaron al margen del Tratado de Libre Comercio en el que también participa Canadá, no puede pasarse la relación de México y Estados Unidos a base de suspensiones por las constantes amenazas del migrante alemán, convertido a partir de enero del 2025 en presidente de 341 millones de estadounidenses.

Lo que sí debe reconocerse es que la presidenta mexicana ha tomado el toro por los cuernos y le ha dado sus capotazos de ego al vecino del norte, que en verdad se siente el divo del mundo, por lo cual se ha ido con la inercia y se ha tranquilizado como si le hubieran inyectado valeriana pura.

Si la presidenta mantiene ese ritmo de negociaciones telefónicas con el multirreferido personaje, otro será el destino de nuestra nación a pesar de la esquizofrenia mal atendida de aquel.

Lo que requiere México en estos momentos de angustia colectiva es tranquilidad económica, porque si bien es cierto que la paz social aún tardará mucho en llegar, cuando menos con el seguimiento de uno de los dichos de mayor tradición en nuestro país, y que lo hemos repetido hasta la sociedad debido también a la crítica situación económica que hemos enfrentado por años, todos por igual repetiremos con satisfacción al unísono: “las penas con pan son menos”

Notas de Trascendencia

Hay una denuncia pública con base en la carpeta de investigación FGE/YUC/MER/DP 03/112/2025 en contra de la empresaria yucateca Tamara Serra Rojas Herrera -apellido ilustre del gran maestro de la Facultad de Derecho de la UNAM y Maestro Emérito de la Máxima Casa de Estudios, Andrés Serra Rojas-. Ella se dedica a organizar bodas en Mérida y otras partes de la República y probablemente podría incurrir en estafa, pues aseguran que no organiza ningún evento.

En octubre pasado, una pareja de novios acudió a su empresa TS Wedding Planners para pagar alrededor de medio millón de pesos para organizar el festejo. Y cuál sería la sorpresa que el día indicado no había ni organización, ni mobiliario, ni vajillas para celebrar el ágape.

Esa informalidad y la irresponsable actitud para llevar a cabo el compromiso que se había liquidado en su totalidad, obligó a los afectados a presentar la denuncia penal en contra de la empresaria yucateca, que sin duda ya tiene enfrente un conflicto que de comprobarse sería de consecuencias que podrían dañar su economía, su prestigio y credibilidad ante los sectores de la sociedad, en la capital de ese bello estado de la República Mexicana.

Dicen los enterados y analistas políticos de México que la exhibición pública de políticos mexicanos que viajan en la actualidad por Europa, son distractores hechos ex profeso por el ex mandatario tabasqueño que ya no sufre por la crisis crítica enderezada en su contra sino lo tupido de los amagos de Estados Unidos de que según esto, antiguos funcionarios podrían ser enjuiciado ante la corte del vecino país del norte, por los supuestos nexos que existen con los integrantes de cárteles y bandas del crimen organizado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.