Política

Obsesión de Morena: odio a la SCJN

  • Cuestión Política
  • Obsesión de Morena: odio a la SCJN
  • Marco Antonio García

Las declaraciones vertidas antier durante la mañanera con respecto al término del “ejercicio legal” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejó en claro qué tanto para López Obrador su odio personal a esa institución es otra de sus obsesiones.

Al referirse a la conclusión del periodo de la SCJN, la jefa del Ejecutivo federal no negó que aprendió la lección a pie juntillas de su antecesor. Es una pena que demuestre en público y hasta donde llega la señal de su discurso, por todas las vías existentes, su odio exacerbado al tercer poder que integra nuestra nación.

Entre los rencores abiertos que López Obrador legó a sus seguidores está el que va contra la Corte, que quiera o no el tabasqueño, también recibió sentencias favorables; por ejemplo, cuando iba a ser desaforado por decreto del entonces presidente Vicente Fox.

Hay que hacer un poco de memoria del pasado reciente, cuando su incondicional Arturo Zaldívar, otrora presidente de la multicitada institución, le acomodó varios casos a su entonces jefe inmediato superior tratándose de adversarios políticos.

Sus motivos tuvo para odiar al Poder Judicial y sin duda la gota que derramó el vaso fue cuando el 5 de febrero de 2023, Norma Piña, presidenta de la Corte hasta el próximo 1 de septiembre, lo desafío y no se levantó de su silla cuando López Obrador hizo su arribo al Teatro de la República y era vitoreado por propios y extraños.

En fin. Ya veremos los 130 millones de mexicanos la actuación que tendrán los jueces y magistrados elegidos por “el pueblo sabio” de sólo 9 millones de connacionales, de un universo de 100 millones inscritos en el padrón electoral del INE, según consta en los datos oficiales de esa instancia, que también fue hecha a modo por el Poder Legislativo presidido por Morena.

Deseo que la presidenta de México no se equivoque en su apreciación hacia la nueva Corte -que tomará posesión el mes próximo- y en realidad ejerza la justicia con dignidad y sin torcer la ley.

Que se aplique la ley conforme a los códigos que emanan de nuestra Carta Magna y no existan ni prebendas ni componendas de las que nos quejamos los mexicanos porque, según nuestro criterio, han existido siempre recovecos para beneficiar en muchas ocasiones hasta a los propios criminales y a los violentadores del Estado de derecho.

Notas de Trascendencia

Sin exageraciones ni juicios fáciles, las declaraciones que pronunció Layda Sansores ante Claudia Sheinbaum el sábado anterior en Campeche, fueron deplorables al manifestar con sus acostumbrados gritos desaforados que en México "Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida".

Con su enfermizo protagonismo, la gobernadora de Campeche pronunció de manera torpe, frente a mujeres indígenas y en uno de los lugares más marginados de México. Empero, la presidenta de México hizo caso omiso a los pronunciamientos de la todavía mandataria, pese a su reconocida torpeza y ligereza para verter dichos fáciles que hasta el niño más ingenuo los censuraría.

En otro orden, y en permanencia con Sheinbaum Pardo, defendió la designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, quien fue ratificado el último miércoles por el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La presidenta expuso al también comentarista televisivo como “un experto en relaciones internacionales”.

Con respecto a la polémica y disgusto mostrado por representantes de algunos sectores sociales del país por el nombramiento, esgrimió que Lozano ha sido también un defensor de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTQ+.

Es un gran activista en ese esquema, arguyó Sheinbaum, y reiteró que les ha ayudado de muchas maneras, a grado tal que está incluido entre el círculo de cercanos colaboradores de la presidenta de México.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.