Cultura

Transformando el futuro desde las aulas del Itace Tamaulipas

En un mundo que exige innovación, conciencia ambiental y habilidades para el siglo XXI, los estudiantes del Itace Tamaulipas Plantel Altamira han dado un paso ejemplar al frente.

En el marco de los programas Aula Escuela Comunidad (PAEC) y el Programa Integral de Cuidado del Medio Ambiente (Picma), los jóvenes de quinto semestre de diversas especialidades demostraron que el aprendizaje trasciende las paredes del aula.

Con la guía inspiradora del profesor Luis Fernando Olvera Castaños, los alumnos de Bachillerato Tecnológico en áreas como Mantenimiento a Motores de Combustión Interna, Programación, Producción de Prendas de Vestir, Electrónica, Electricidad y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo pusieron manos a la obra para abordar uno de los mayores retos de nuestra época: la contaminación y el cuidado del medio ambiente.

Es por eso que ha sido un verdadero honor formar parte del equipo de revisores de este proyecto junto con destacados profesionales como Angélica Morales Campos, Alejandro Morales Tovar, Luisa Fernanda Gutiérrez Garza, Juan Carlos López Chávez y Diana Isis Llanes Gil López.

Los resultados hablan por sí mismos. Los estudiantes crearon carteles, videos, presentaciones, archivos PDF, podcasts y mucho más, utilizando herramientas y plataformas de acceso libre.

Cada producto es un testimonio de colaboración, creatividad y el desarrollo de habilidades esenciales para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado.

Pero este proyecto no solo se quedó en lo técnico. El arte también encontró su lugar: canciones originales y expresiones artísticas destacaron como poderosos mensajes en torno a la conciencia ambiental.

Lo más notable es que la tecnología se convirtió en una aliada clave. Desde sus celulares, los jóvenes no solo diseñaron contenido, sino que también crearon una página de Instagram para difundir sus esfuerzos y conectar con una comunidad más amplia.

Este enfoque refuerza cómo las herramientas digitales pueden empoderar a las nuevas generaciones para ser agentes de cambio.

Todo este esfuerzo fue evaluado y respaldado por Noemí Ruth Medina Ledezma, miembro Fellow y promotora de la Cátedra Unesco-ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina.

Con una dedicación ejemplar, Medina Ledezma motivó a los estudiantes, guiándolos en cada paso y destacando el impacto transformador de este proyecto.

En sus palabras: "Este proyecto es una hermosa iniciativa que indudablemente dejará huella no solo en la creación de REA por estudiantes, sino que va más allá del trabajo final para una asignatura, traspasando las paredes de la institución y tocando temas sensibles de gran interés con un gran impacto en el contexto.

“Como evaluador me ha dejado gran aprendizaje, mi admiración y respeto para todos y cada una de las personas que lo han hecho posible, incluidas las familias y profesores".

Es por eso que, a través de esta columna, felicito a los estudiantes del Itace Tamaulipas Plantel Altamira, este es solo el comienzo.

Ustedes han demostrado que la juventud tiene el poder de construir un futuro mejor, donde el conocimiento, la creatividad y el compromiso son las herramientas más valiosas.

No se rindan, sigan luchando y creando un mundo acorde con sus talentos y sueños.


Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.