Este sábado 7 de diciembre tendré el honor de asistir a la 42° Muestra de Cine Universitario "EmocionArte", organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
La emoción que siento es inmensa, ya que en este evento se proyectará un cortometraje basado en mi cuento "El girar de la perilla", incluido en mi último libro “Temores que matan”. La cita es en Cinépolis Avenida Hidalgo y la entrada es gratuita.
Este fin de semana sin duda será un día especial para la Productora “Cámara Oscura” y para mi carrera como escritora, debido a que este cuento ha sido llevado al cine por este grupo de talentosos estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El cortometraje será presentado en esta Muestra de Cine, gracias a la visión y compromiso de la directora Elda Ruth de los Reyes Villarreal y Arturo Barrios Puga, coordinador de la carrera de Comunicación de la Fadycs, el cual celebra la creatividad de jóvenes cineastas liderados por Antonio Rosales.
Andrea Castellanos, directora de este cortometraje, expresó su entusiasmo: "Realizamos un cortometraje de ficción basado en este cuento. Participamos cuatro personas en producción, además de los actores y Chócolo, el perro que aparece en el corto. Será increíble compartirlo con el público".
La dedicación de Andrea y su equipo es admirable, mostrando que la pasión puede convertir las ideas en algo tangible.
El equipo estuvo integrado por Andrea Castellanos como directora y editora; Marlin Jiménez, asistente de dirección; Giovanni Zubiri, director de fotografía; y Susana Galarza, asistente de fotografía.
Los actores Margarita González Borjas y Vicente Zacarías dieron vida a los personajes Regina y el abuelo, mientras que Chócolo añadió un toque especial al proyecto.
Andrea comentó que la realización del cortometraje fue un reto lleno de aprendizaje, ya que la preproducción comenzó el 27 de septiembre, cuando ella escuchó el cuento por primera vez en YouTube.
Después de un mes de preparación, el rodaje se llevó a cabo los días 24 y 25 de octubre en dos locaciones: en el sector Emiliano Zapata y la colonia Esfuerzo Nacional, en Ciudad Madero.
Este cortometraje, que será exhibido en Cinépolis Tampico, no solo representa un sueño hecho realidad, sino también el esfuerzo colectivo de jóvenes comprometidos con el arte y la narrativa.
Invito a todos a ser parte de este evento, que se llevará a cabo de 10:00 am a 1:00 pm para disfrutar de una experiencia llena de talento universitario.
Ver cómo las letras se convierten en imágenes y emociones que llegan a la pantalla grande es un privilegio que atesoro profundamente.
Este logro no solo refleja el poder de las historias, sino también el impacto de quienes las interpretan con pasión.
Felicitaciones, Cámara Oscura, y a todos los estudiantes quienes participan en este maravilloso evento que los lleva cada día más a acercarse a su meta, a cumplir sus sueños y ser más profesionales.