Cultura

Dos poemas polacos

Van aquí dos poemas polacos encontrados en A Book of Luminous Things. An International Anthology of Poetry (Harcourt Brace, NY, 1996), traducidos al inglés por Czeslaw Milosz. Incluyo también sus entradas a los poemas, exactas y reveladoras. Ambos poemas vienen en la sección “Historia” del libro. En su prólogo a la antología dice Milosz: “Mi propósito es presentar poemas, contemporáneos o de hace mil años, breves, claros, legibles y realistas”.

1.De Leopold Staff (1878-1957). Este poema fue escrito poco después de la Segunda guerra mundial, en Polonia, entre las ruinas, aquellas de las que en sentido figurado eran incluso más opresivas que  las ruinas físicas. Literalmente no había nada. ¿Cómo reacciona un poeta ante tal situación? Sólo quedaba por hacer lo que hace un niño, cuando intenta dibujar una casa y con frecuencia empieza por el humo de la chimenea, luego dibuja la chimenea, y luego el resto. Así, este es un poema de fe “sin amueblado”.

Cimientos. Construí sobre la arena/ y se derrumbó,/ construí sobre una roca/ y se derrumbó./ Ahora cuando construya, empezaré/ por el humo de la chimenea.

2. De Aleksander Wat (1900-1967). La escena es en un río en algún lugar del Asia soviética. El timonel es obviamente un musulmán. Quien narra es un poeta deportado al Asia por las autoridades soviéticas. Toda esta configuración es útil para ver cómo datos tan elementales se transforman en una parábola sobre la historia como una fuerza peligrosa y amenazante.

Parábola persa. Junto a un agua grande y rauda/ en la orilla pétrea de un río/ un cráneo humano yacía/ y gritaba Allah la ilah.// Tal horror había en su grito/ y tal súplica; tanta desesperación/ que le pregunté al timonel/ del barco en el que yo iba:// ¿Ya para qué grita? ¿Ya a qué le tiene miedo?/ ¿Qué juicio divino podría aún golpearlo?// De pronto llegó una ola,/ se apoderó del cráneo/ y lo lanzó contra la orilla/ del río, estrellándolo. //No hay nada último/ --sonó hueca la voz del timonel—/ y no tiene fondo el mal.


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.