Política

Seamos realistas, pidamos lo imposible

  • Desde mi rincón
  • Seamos realistas, pidamos lo imposible
  • Luis Augusto Montfort García

Mucha tinta se ha vertido sobre el significado de la frase que preludia estas líneas, sobre todo desde qué, cuando en mayo de 1968, el movimiento estudiantil francés la adoptó como una arenga para definir su postura y sus reclamos, movimiento que podría decirse, a la postre y a nivel mundial desató un trascendental cambio en la forma de entender la relación no solo entre gobierno y gobernados, sino también entre los miembros de una sociedad y otras instituciones y figuras que detentan poder y autoridad sobre ellos, tales como patrones religiosos, relación padres hijos o modelos educativos (magister dixit) que venían arrastrándose desde el siglo antepasado.

Siendo justamente en éstos últimos, en el ámbito universitario en donde un día 22 de marzo de ese mismo año, se gestó la inconformidad estudiantil, a partir de algunas demandas que a primera vista podrían parecer demasiado simples, tales como espacios de expresión política en las escuelas o mixtura de género en los dormitorios, pero que se explican con aquello de qué: 

“pequeñas causas producen grandes efectos”, pues en forma subyacente el movimiento obedecía a un rompimiento generacional mundial entre dos etapas socio-políticas y culturales, el cual como 180 años antes lo generara la Revolución Francesa, adoptó su propio rostro en otros países y con otros nombres:; Tlatelolco 68; Protestas contra la guerra de Vietnam; Primavera de Praga; Movimiento por los Derechos Civiles (M.L.King: I have a dream); Otoño Caliente (Italia), etc.

“Seamos realistas, pidamos lo imposible”. Nadie mejor que el filósofo judío-alemán Herbert Marcuse para con esa paradójica figura literaria, significar al mismo tiempo dos dimensiones entre las que nos debatimos los humanos: 

aceptar la realidad por dura que sea y conservar la esperanza no obstante la propia o ajena imperfección humana.

Hoy, en un caótico y convulso mundo en el que “el hombre es el lobo del hombre” (Thomas Hobbes). 

Soñamos con un mundo mejor que llegue de la mano de algún poderoso, bondadoso y sabio gobernante. 

Está bien, seamos realistas, pidamos lo imposible.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.