-
Neuropolítica: medir las emociones con una computadora
En las campañas políticas, las emociones constituyen el centro de la discusión en torno a las preferencias electorales. -
Construir confianza es el reto de comunicaciónpolítica
Los acuerdos informales, la tradición y la cultura determinan la confianza en las instituciones. -
La comunicación política sin intermediarios
Después de la Segunda Guerra Mundial, los medios de comunicación masiva se convirtieron en los intermediarios de los mensajes entre los gobernantes y los ciudadanos. -
Comunicar y construir una memoria colectiva
Existe una memoria colectiva que construye la opinión pública sobre ciertos temas. La mayoría de la población aprecia que nada cambie en su entorno, porque ahí se encuentran las ideas, los miedos y todo aquello que socialmente tiene un significado. -
Gobernar con el discurso significa programarideas en los ciudadanos
Hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, la manifestación del poder hacia los ciudadanos, por parte de los gobernantes, se había dado por medio de la violencia. -
El control de la opinión pública con el populismo mediático
Los medios de comunicación construyen la agenda de la opinión pública en los ciudadanos, por lo cual sus pensamientos están vinculados a la información que reciben, que actualmente es no sólo por los periódicos o la televisión, sino las redes sociale -
Democracia y transparencia en los partidos políticos
Los partidos de oposición revisan a sus contrincantes, para conocer sus vulnerabilidades.