Policía

La bruja

El 15 de noviembre de 2002, Myra Hindley, de 60 años, falleció en un hospital de Suffolk, Inglaterra. Después de pasar 40 años en prisión, la mujer murió con la esperanza de alcanzar su libertad.

Hindley e Ian Brady son considerados por el público británico las personas más odiadas de Inglaterra porque acabaron con la vida de al menos tres menores y dos adolescentes en orgías de sexo y sangre que llevaron a cabo en su domicilio de Manchester.

Antes de conocer a Ian Brady, Myra era considerada una buena muchacha que, tras la muerte de su amigo Michael Higgins, abrazó el catolicismo y perdió interés por la vida.

A los 19 años, Myra empezó a trabajar en la empresa química Millward’s, donde conoció a Brady, un joven cruel que, sin embargo, fascinó a la ingenua muchacha. 

La unión de estos personajes estuvo maldita y, si de forma individual no hacían daño a nadie, como pareja trastocaron la sociedad de la época por los festines que organizaron con menores que antes de morir fueron torturados y abusados sexualmente.

Los cadáveres de las víctimas fueron sepultados de manera clandestina en los páramos de Saddleworth. Con excepción del cuerpo de Keith Benneth, todos los restos han sido recuperados.

De acuerdo con Erica Gregory, experta en los asesinatos cometidos por Brady y Hindley, esta pareja eligió a sus presas con el propósito de realizar rituales satánicos. “Myra —señala la especialista—, era una bruja practicante” que adoraba las artes ocultas.

Y abunda: “Hemos encontrado evidencia de que realizaban rituales en los páramos: hemos visto cuerdas anudadas, huesos de liebre y oveja, y evidencia de grandes hogueras encendidas alrededor de robles”.

A pesar de los años que han transcurrido desde el primer asesinato cometido por los brujos de Saddleworth (1963), las investigaciones continúan.

Así, la vinculación posible de Myra Hindley con el ocultismo ha surgido después de que Erica Gregory leyera un legajo de más de 700 páginas que contiene las entrevistas de Hindley con el ex detective Peter Topping, quien en 1987 obtuvo la autorización de llevar a la asesina a los páramos de Saddleworth en busca de más cuerpos, incluyendo el de Keith Bennett. Todo fue en vano.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Durán King
  • José Luis Durán King
  • [email protected]
  • Periodista; estudió en Historia en la UNAM y desde hace más de 20 años escribe la columna de periodismo negro “Vidas Ejemplares” en Notivox los jueves cada 15 días. Autor de los libros Gentiles caballeros del terror, Vidas ejemplares. Asesinos en serie y De la región al mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.