Política

Debut y despedida

  • Trampantojo
  • Debut y despedida
  • Jorge Fernández Acosta

El sexenio jalisciense languidece y finaliza. Fue uno que se distinguió por la prepotencia, la soberbia y la altanería. Fue uno de sobresaltos y procesos inconclusos que dejan la sensación de un Estado fallido. Fue uno de eficacia pírrica que intentó resolver, sin conseguirlo, los graves e importantes temas y asuntos de la agenda pública estatal. Fue uno que confundió las estrategias y erró en los procesos de gestión, que confundió la grandeza con lo grandote.

Desde la pretendida refundación -que resultaba insulsa, innecesaria e intrascendente- hasta la estulta idea de salir del pacto federal, hemos pasado por episodios verdaderamente irrisorios y dignos de la historia universal de la infamia.

Jalisco ha transitado a través de un periplo de seis años en el que descubrimos y constatamos cómo no se debe gobernar un lugar emblemático para México. Los programas y los proyectos se quedaron cortos, siempre incompletos e incluso inconclusos. Verbigracia: A Toda Máquina jamás consolidó la eficiencia y si benefició a más de uno en lo particular. El COVID nos dejó secuelas de corrupción e indolencia. La cuenca del Ahogado y la planta de tratamiento han resultado, simplemente, un desastre de manejo ambiental. El dengue nos posiciona en lugares que nos exhiben como incapaces de solventar un sistema estatal de salud que también se deslindó del sistema nacional y ¿qué decir de los desaparecidos y la inseguridad? Francamente estamos como el Atlas con sus mil derrotas históricas y ejemplares. ¡¡¡Qué orgullo!!!

Este gobierno saliente nunca quiso, nunca pudo, nunca entendió y menos nunca supo qué y cómo hacer para encontrar y construir las soluciones que demanda la complejidad de nuestra azarosa realidad.

Otro ejemplo: la falaz declaración de tener resuelto el abasto de agua para los próximos 50 años con la presa El Zapotillo. Nada más absurdo y lejano a la verdad.

Vaya, en todos los ámbitos y escenarios observamos que no existe, ni se vislumbra, la posibilidad de implementar lo conducente para alcanzar estadios de desarrollo que nos lleven a la plenitud en el ejercicio de nuestros derechos.

Lo que sigue es mantener la esperanza en que las autoridades que están próximas a debutar tengan la inteligencia suficiente y las capacidades críticas para elaborar y poner en práctica la fórmula de la Gobernanza y, en consecuencia, apliquen los recursos, la política y los activos hacia la constitución de un estado vigoroso y proactivo y grandioso, tal como lo merecemos

Ahora queda despedir a un gobierno autoritario y casi despótico que no alcanzó a comprender el valor de la Res Pública, queda decirle a Enrique Alfaro que regrese… si, pero que regrese todos los sueños que nos arrebató.

Querido Pablo, solo recordar que el estado somos todos y aquí estamos. Nos veremos pronto.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.