Política

EN MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO

  • Areópago
  • EN MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

El 21 de abril amaneció el mundo con la noticia de que el Papa Francisco. 

En su información rebasó las fronteras religiosas y ampliamente se comentó el que la noche anterior, dio su tradicional discurso pascual “a la ciudad y al mundo -urbi et orbi-“en el que abogó por la paz en el oriente y en el país de Ucrania, los masacrados por las guerras, los migrantes, los desaparecidos, los pobres. 

Las noticias que generan los jefes de Estado por su fallecimiento son mundiales, abarcando todas las ideologías y sistemas económicos. 

Su sincera preocupación por los desafortunados, los descartados y el diálogo entre jóvenes y adultos mayores tuvo un acento muy marcado.

Su enseñanza es muy amplia, pero sobresalen sus Cartas Encíclicas “La iluminación de la fe” “Laudato Sí” Fratelli tutti; también son relevantes varias Exhortaciones. 

Se comenta también su papel de coordinador en los resultados de las reflexiones de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano, que se le conoce como “Aparecida” cuando aún era arzobispo de Buenos Aires. 

Su carisma en cuanto a sus posiciones sociales y teológicas, son abundantísimas

Y hay muchísima documentación impresa en librerías, sobre todo las de carácter religioso.

Cada Papa tiene su personal modo de ser. El Papa Francisco se revela sobre todo como un pastor fino, que descubre recovecos humanos que algunas veces parecen ocultos. 

Las observaciones de este Papa son siempre un llamado hondo a la conversión, con sencillez de imágenes pedagógicas, al mismo tiempo se revela una hondura en el mirar profundo sobre la realidad personal y social.

Hay una parábola narrada por el evangelista San Lucas, conocida como “El buen samaritano” (Lc. 10, 25-37), que el Papa aplica al hombre moderno y dice:

“La parábola comienza con los salteadores. El punto de partida elegido por Jesús es un asalto ya consumado. 

No hace que nos detengamos a lamentar el hecho, no dirige la mirada hacia los salteadores. Los conocemos. 

Hemos visto avanzar el mundo las densas sombras del abandono, de la violencia mezclada con mezquinos intereses de poder, acumulación y división” (FT. 72). 

Y por ahí desarrolla el Papa cantidad enorme de modos de pasar de largo ente los asaltados, justificando la omisión incluso como prudencia, propia de gentes “listas” que no se meten con nadie.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.