Política

De la Rerum Novarum de León XIII a la actualidad

  • Areópago
  • De la Rerum Novarum de León XIII a la actualidad
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Con ocasión de las fiestas patronales, la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de Torreón, impartió cursos a los parroquianos, entre los que se contaron una información sobre la Carta Encíclica del Papa León XIII, se le conoce como la Rerum Novarum (sobre cosas nuevas), que se publicó en 1891, como defensa a los obreros de este tiempo. 

Se encontraban fuertemente golpeados por las injusticias derivadas de la aplicación de la ideología liberal y también por la socialista.

En realidad, todas las corrientes de pensamiento de finales del siglo XIX (por los finales de los años 1900), tanto liberales como socialistas tenían sus adeptos, tanto en uno como en otro lado, algunos de ellos con la probidad de los santos. 

Obispos en una y otra corriente social. En los parlamentos del mundo había también presbíteros y laicos, bien intencionados. 

La Iglesia Católica venía de un golpe muy duro que se concretó cuando el Papa Pío IX se vio forzado a interrumpir el Concilio Vaticano I, en 1969, ante el acoso del liberalismo Italiano dispuesto quedarse con los Estados Pontificios en fuerza del principio del liberalismo que señalaba lo religioso como un asunto privado, sin proyección social de la fe.

Para finales de los años 1800 y los inicios de los años 1900, la Iglesia está con un abierto enfrentamiento con el liberalismo. 

Se trata de un conflicto ideológico ya que el liberalismo exalta la libertad individual, con reservas frente a la autoridad, como fruto tardío del principio protestante del libre examen.

Al proponer el liberalismo una libertad exaltada y reducir lo religioso a lo privado, tal propuesta justifica el despojo de los bienes de la Iglesia; su expulsión de los parlamentos; su expulsión de la educación y de los centros educativos, etc. 

Y curioso, cuando se despoja de cualquier bien a la Iglesia, nunca se dice que se trata de un robo. 

Se sienten tan campeones, como si fueran héroes que ganan batallas en campos de lucha.

Cuando en 1929, el Papa Pío XI, llega a un acuerdo con el Estado Italiano, por el que el Vaticano logra un estado con soberanía, pocos ven un muy inteligente propósito de la Iglesia Católica que logra no estar bajo la soberanía de ningún Estado. 

La Rerum Novarum traía una cola larga dentro de las modernas filosofías, y por eso sigue teniendo mucho que enseñar sobre la paz.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.