Política

Pena de Muerte

Mucho se ha especulado en relación a que el vecino país les perdonó la vida a los principales capos del narcotráfico que recientemente han sido entregados por nuestro gobierno a los Estados Unidos de América, entre otros Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes e Ismael Zambada “El Mayo” y antes varios más, insistiendo la comentocracia que ello obedece a posibles negociaciones y beneficios al revelar sus redes criminales y sobre todo sus conexiones con los políticos y militares que los ayudaron a lo largo de los años en sus operaciones.

Yo no dudo que esa información tenga más que preocupado a varios, tanto en Sinaloa, como en la Ciudad de México y Palenque, pero analicemos el tema desde el punto de vista legal y de los Tratados Internacionales que nuestro país tiene celebrados.

México y los Estados Unidos tienen celebrado el “tratado de extradición entre los estados unidos mexicanos y los estados unidos de América”, ya que estos países deseosos de cooperar más estrechamente en la lucha contra la delincuencia y de prestarse mutuamente, con ese fin, una mayor asistencia en materia de extradición, acordaron entre otras cosas que cuando se entregue un detenido por el delito que sea, (artículo 8) que: “Cuando el delito por el cual se solicita la extradición sea punible con la pena de muerte conforme a las leyes de la Parte requirente y las leyes de la Parte requerida no permitan tal pena para ese delito, la extradición podrá ser rehusada a menos que la Parte requirente dé las seguridades que la Parte requerida estime suficientes de que no se impondrá la pena de muerte o de que, si es impuesta, no será ejecutada”, luego entonces, Estados Unidos no puede imponer o ejecutar Pena de Muerte a los reos que nuestro país entrego al amparo del citado convenio de extradición, esto es a Rafael Caro Quintero, y a Vicente Carrillo Fuentes. En el caso de Ismael Zambada es diferente ya que su misteriosa llegada a los Estados Unidos no fue producto de una extradición, mas bien simplemente fue empaquetado para que apareciera a bordo de un avión en una pista al otro lado de la frontera, sin que se conociera el dueño de la aeronave ni la identificación del osado piloto, por lo que a él no le aplica ese beneficio.

Porque será que en este último caso desde el expresidente Manuel Andrés Lopez Obrador MALO, como la actual Presidente Sheinbaum estén tan preocupados por dicha detención, máximo que dicho personaje no contaba al parecer con órdenes de aprehensión en nuestro país, mismas que brotaron como hongos cuando se enteraron que ya estaba allende la frontera.

Lo curioso del caso es que la Fiscalía General de la República no da a conocer, como siempre, las investigaciones de como fue, en nuestro país, secuestrado Ismael Zambada, el involucramiento del gobernador de Sinaloa en esos acontecimientos, máxime que resultó asesinado en la misma emboscada un conocido líder universitario de ese Estado, Héctor Melesio Cuén Ojeda, del que incluso se simuló su muerte en un lugar distinto de donde realmente ocurrió y ante la burda simulación, tuvo que renunciar la fiscal de ese Estado y tampoco se ha aclarado el motivo por el que, no se ha solicitado su entrega al gobierno mexicano.

En el caso de Caro Quintero todavía es peor, ya que se pretende sea juzgado nuevamente por el homicidio de Camarena, ahora en los Estados Unidos, sin embargo al amparo del artículo 6 del Tratado Internacional señalado, bajo el principio “Nom bis in Idem” no se debió conceder la extradición “cuando el reclamado haya sido sometido a proceso o haya sido juzgado y condenado o absuelto por la Parte requerida por el mismo delito en que se apoye la solicitud de extradición” y caro Quintero ya cumplió, de acuerdo a la legislación del Estado de jalisco la pena por dicho homicidio.

Por supuesto que en forma alguna defiendo a esos personajes, pero sí señalo las incongruencias de ambos gobiernos, además no dudo que, en próximas fechas, como es el deseo de Trump y que tanto preocupa en estos rumbos, los antes declarados terroristas, narcotraficantes, asesinos, etc. etc. entren a un programa de testigos protegidos a cambio de la valiosa información que ellos poseen.

En otro tema, muy preocupante la declaración de guerra del gobernador del estado vecino Nayarit contra una serie de empresarios inmobiliarios propietarios y desarrolladores de tierras en las costas nayaritas, a quienes o se les obliga a devolver la tierra al fideicomiso Bahía Banderas o acaban en la cárcel o de plano se les expropiaron sus propiedades, hay un caso de un fraccionamiento en el que se presiona a los compradores de buena fe, que si quieren conservar sus casas, los dejan, a cambio de que denuncien por diversos delitos a la Desarrolladora. Los empresarios que en Jalisco denuncian este gran atropello no quieren que revelemos sus nombres por miedo a represalias, señalan que han buscado incluso el apoyo, sin suerte, de quien operativamente es el enlace entre las cúpulas empresariales y la presidente Sheinbaum, me refiero a la empresaria jalisciense Altagracia Gómez Sierra de quien se esperaría un gran apoyo. Parecería que la única salida que tienen esos empresarios es pelear en tribunales este gran atropello, esperando se les haga justicia y se les reintegre su patrimonio, eso sí no le toca el asunto a un juez o magistrado o ministro del acordeón. ¿Con acciones como estas esperamos que venga inversión extranjera y más a invertir en el “Nuevo Nayarit"? Creo que es más seguro invertir en Cuba.

PD Pena ajena que el CUCEA de la UdeG invite reiteradamente a Lenia Batres a dar pláticas a ese centro. ¿De verdad creen las autoridades universitarias que es ejemplo para el estudiantado?


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.