Política

¿Alguien vio a Gertz?

Qué pena dio la presidente Sheinbaum cuando con voz temblorosa ordenó: “Ya déjenlo en paz”, refiriéndose a los ataques que sus críticos han emprendido en contra de su protector y mecenas, Manuel Ándres López Obrador MALO a raíz de lo que está pasando en el “Rancho Izaguirre”.

Independientemente de lo que haya ocurrido o no, como afirma el fiscal que ahí no pasó nada de lo que se dice, ya que solo era un campo de entrenamiento; la sociedad civil nos merecemos una explicación detallada no solo de las supuestas fallas de la Fiscalía del Estado de Jalisco, sino también de la que él administra como si fuera el dueño de la General de la República, ya que recordemos que, quienes llegaron al citado inmueble primero (primer respondiente), después de escuchar detonaciones, fueron elementos del ejército y Guardia Nacional, donde rescataron a dos personas secuestradas, encontraron un cadáver y detuvieron a un grupo de 10 personas con armas de uso exclusivo del ejército, por lo que no queda duda que los delitos que ahí se cometían eran de competencia federal, por lo que la investigación debió continuarla la FGR, hasta la propia Guardia Nacional presumió la detención en su página de internet.

No nos interesa qué fiscalía es o no culpable, lo que nos interesa es ¿qué paso con todas esas personas cuyas pertenencias fueron encontradas, y cuando detienen a los culpables?

La comparecencia en medios del fiscal general más pareció un acto partidista de Morena tratando de hacer responsable de todos los actos, errores u omisiones al ex gobernador Enrique Alfaro, gran enemigo de MALO, y los de Morena no perdonan.

Pablo Lemus y su fiscal general del estado dieron una elegante y legal respuesta al ataque, cuando dijo Gertz que la fiscalía a su cargo deslindaría responsabilidades hasta que la del Estado entregue todos los requerimientos, por ello se ordenó a Salvador González entregar todas y cada una de las actuaciones a la FGR precisamente aceptando la visita que haría el día de ayer Gertz al Rancho Izaguirre, donde se permitiría la entrada a las Comisiones de Derechos Humanos, tanto la Nacional como la Estatal, a los medios de comunicación y a los diversos colectivos de búsquedas de familiares desaparecidos; sin embargo, el fiscal Gertz Manero no se presentó, cancelando de último momento, por lo que el Gobierno de Jalisco entregó a la Delegación Jalisco la solicitud formal de atracción de la averiguación correspondiente y todas y cada una de las evidencias recabadas al respecto.

Esperemos que la FGR no solo nos dé una explicación protegiendo a Claudia y más a MALO, quien al final es el culpable con su alianza con el crimen organizado y su equivocada política de “abrazos no balazos”, e investigue a fondo lo que ocurrió y dónde están los desaparecidos.

En otro tema, hace meses que el ex presidente MALO nombró para cubrir unas vacantes en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa a varios magistrados a su estilo, pues resulta que uno de los nombrados, el magistrado Ricardo León Caraveo, adscrito a la Tercera Sala Regional de Occidente, opera a larga distancia porque desde que fue nombrado solo se ha presentado en 12 ocasiones desde que asumió el cargo y todas las sentencias las tienen que firmar su secretario cubriendo su ausencia junto con los otros dos magistrados que integran la Sala. ¿Cuándo atenderá este asunto los órganos de gobierno del Tribunal? ¿O de verdad es protegido, como lo presume, de Adán Augusto y por ello es intocable?


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.