-
Se sabe y se siente desnudo
Si enero fue un mes muy malo para el Presidente (economía estancada, inflación elevada, periodistas asesinados, barrunto de infarto, masacres abundantes en Zacatecas, rechazo panameño al indefendible nombramiento de embajador, etc.) -
Zacatecas: ¿lumpenización del crimen?
La matanza —compuesta de múltiples y cada vez más cotidianas masacres— que está ocurriendo en Zacatecas y algunos municipios aledaños desde hace varios meses no creo que pueda ser explicada como un enfrentamiento tradicional -
Pobre México
Todo indica que el tenso ambiente político generado por la estrategia de dividir y polarizar a la sociedad mexicana seguirá incrementándose. -
Deterioro institucional, ¿adónde vamos?
La historia del bebé cuyo cadáver fue exhumado de un panteón en Ciudad de México y encontrado días después en un basurero de una cárcel de Puebla para posiblemente haber sido utilizado en algún ritual de magia o misa negra -
2022: riesgos de gobernabilidad (III y último)
El tercer y último eje de la gobernabilidad democrática reside precisamente en las instituciones que hacen posible la democracia: las autoridades y procesos electorales, así como los partidos políticos. -
2022: riesgos de la gobernabilidad (II)
El segundo eje de la gobernabilidad democrática es una sociedad que participa activa y legalmente en la construcción del proyecto de un país más rico, incluyente, libre y democrático. -
2022: Gobernabilidad en riesgo (I)
Gobernabilidad democrática significa que gobierno, mercado y sociedad tengan las condiciones para construir de manera conjunta una sociedad rica, incluyente, libre y responsable con el medio ambiente, bajo el marco de la democracia y sus valores -
Ojalá y fuera una broma
En algún momento el día de los santos inocentes, celebrado ayer, se convirtió en día de los ingenuos y los periódicos utilizaban la fecha para engañar con noticias chuscas e increíbles. -
¡Qué año!
Termina 2021 y por más que quisiera encontrar motivos para el optimismo, no los encuentro.