-
¿Qué futuro tiene el entendimiento con EU?
La reunión de alto nivel para dar a conocer el “Entendimiento Bicentenario” entre México y Estados Unidos para la colaboración en materia de seguridad, fue una buena noticia por razones obvias. -
Reforma eléctrica: el dilema del PRI
El reto que tiene el PRI es trascendental. Recuperar la credibilidad y la confianza de la sociedad después de gobiernos como los de Peña Nieto, los Duarte y Borge —razón por la cual se convirtió en sinónimo de frivolidad y corrupción -
Que no se normalice
La persecución política de 31 científicos y académicos a cargo de la FGR y su titular —muy mal disfrazada de investigación contra la corrupción y de denuncia judicial por parte de la directora del Conacyt— con el aval de la Presidencia de la Repúblic -
De habilidades políticas y realidad
El presidente López Obrador es un político muy hábil. Llegó al poder con un respaldo abrumador y ha sabido mantener una imagen de presidente popular pese a estar haciendo un gobierno con resultados malos. -
Dimensionar el presupuesto
El presupuesto de 2022 será de 7.05 billones de pesos, lo que representa 25.1% del PIB. -
Tengan para que aprendan. ¿A quién se lo dijo?
Después de enumerar récords históricos en el manejo de variables económicas el presidente López Obrador pronunció la frase estelar de su tercer Informe de gobierno: ¡Tengan para que aprendan! -
La gobernabilidad, según AMLO
En junio de 2019, ante habitantes de Ecatepec, AMLO afirmó: “No crean que tiene mucha ciencia el gobernar; eso de que la política es el arte y la ciencia de gobernar no es tan apegado a la realidad; la política tiene que ver más con el sentido común; -
Dos caprichos más
Al revisar los temas de mis artículos posteriores a las elecciones de junio me queda la sensación de estar escribiendo variaciones de un mismo tema: las ocurrencias del presidente López Obrador: -
El límite a los caprichos
Cada semana el presidente López Obrador confirma su vocación autoritaria.