Opinión
Guillermo Valdés Castellanos
Guillermo Valdés Castellanos
  • Ya estaba muy pálido

    imagen pluma firmas
    Al presidente López Obrador se le llena la boca cuando afirma que el suyo es un gobierno que se rige por el lema de “por el bien de todos, primero los pobres”.
  • El INE mucho más aprobado que AMLO

    imagen pluma firmas
    A contracorriente del resto de las encuestas publicadas, la última de GEA-ISA registra una aprobación de AMLO de solo 54% y una desaprobación de 40%.
  • Frente Cívico, la tarea por hacer

    Imagen pluma firma
    Es impresionante la vorágine de decisiones presidenciales que profundizan tanto las tendencias autoritarias e intolerantes de AMLO
  • Faltan 100 mil homicidios

    Imagen pluma firma
    Escribir que casi 100 mexicanos son asesinados todos los días –entre ellos 10 mujeres solo por ser mujeres— y que cientos de familias cada mes se suman a las más de 90 mil que viven el horror
  • La trampa de la política dura

    Imagen pluma firma
    Desde inicio del año las señales de la radicalización presidencial fueron claras: discurso crecientemente agresivo contra sus opositores, actos de gobierno sin sustento legal, decisiones muy ideologizadas.
  • “No es falso, pero no es verdadero”

    imagen pluma firmas
    Esa inentendible y famosa frase de la responsable gubernamental de identificar a los medios mentirosos podría sintetizar el galimatías en que se ha convertido la pretendida 4T.
  • ¿Qué hacer?

    imagen pluma firmas
    El párrafo con el que Jesús Silva Herzog describió nuestra experiencia de López Obrador en las últimas semanas es demoledor: “Somos testigos, diariamente, de la desintegración del juicio del Presidente.
  • Ataque a la UNAM, ¡uf!

    imagen pluma firmas
    Que un presidente ataque a la UNAM porque se ha derechizado y se hizo neoliberal es, en primer lugar, injustificado, porque su acusación está basada en sus prejuicios y no en hechos.
  • Dos pájaros de un tiro

    imagen pluma firmas
    No importa si se trata de la reforma eléctrica, de la ley de ingresos en lo relativo al financiamiento de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), de la política de seguridad (abrazos y no balazos)