Política

Entre chinos y ambulantes

En días pasados el presidente de la Canaco Tampico, Carlos Muñoz González, fue contundente en declarar que establecimientos fijos en la zona venden mercancía de manera irregular, por la cual no se pagan impuestos para comercializar, volviéndose una competencia desleal para quienes sí tienen todo en regla.

Sin duda, la mayor parte de los productos que venden, sin la regularización respectiva, es de origen chino o de dudosa procedencia, ya sea robada, de muy mala calidad o introducida a México de contrabando.

Por lo anterior es el momento de sacudir esta desleal competencia, a todas luces solapada por las autoridades federales, ya que corresponde a muchas instituciones intervenir, tales como el Seguro Social, Infonavit, Hacienda y otras.

Pero no todo es de los productos chinos, que ahora están siendo decomisados por la presión ejercida por el futuro gobierno norteamericano, destacando el ejemplo del cierre de la Plaza Izazaga 89 en CdMx, tras un operativo en el que se incautaron más de 90 mil productos ilícitos.

La cosa no para ahí, también el ambulantaje es causa de trastornos para quienes cumplen con la ley; a todas luces se observan ejemplos de que la mayoría del comercio informal está explotado por unos cuantos dueños.

Y lo demuestran quienes laboran en los changarros callejeros que fueron contratados por una sola persona, siendo sus puestos similares, como las carretillas de semillas y nueces, pan artesanal y juguetes.

El mismo municipio con su Ley de Ingresos, en su apartado de derechos por el uso, aprovechamiento o explotación de bienes del dominio público, tiene claros los montos que deberán cobrar por la ocupación de la vía pública.

Pero también está asentado que, en la Zona Cero, que comprende de las calles Héroes del Cañonero a Álvaro Obregón; y de César López de Lara a Sor Juana Inés, queda terminantemente prohibida la instalación de puestos fijos y semifijos, así como la operación de ambulantes. Dos cuadras de la calle Juárez no deberían ser la excepción.

La solución, dicho por el comercio formal, es que pronto se reviva el Fideicomiso del Centro Histórico de Tampico, lo que permitirá normar el comercio y la aplicación estricta de la Ley de Ingresos del Municipio.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.