Increíble pero cierto, a un altísimo jerarca que tiene la responsabilidad de la seguridad pública de Tamaulipas se le ocurrió, no hace mucho tiempo decir que en el sur de la entidad no necesitamos patrullas ya que los índices delincuenciales en esta región están muy por debajo, comparándolos con los del norte, hágame usted el cabrón favor.
La prevención y solución las ha hecho el Observatorio Ciudadano Tampico, Madero y Altamira A.C. que desde el año 2013, un grupo mixto de civiles de renombre, autoridades federales, del estado y de los municipios conurbados, se dieron a la tarea de enfrentar el gravísimo problema de inseguridad que imperaba en la zona.
Las claves del éxito: Juntas periódicas con propuestas y soluciones, aportaciones económicas para adquisición de patrullas, instalación de cámaras de seguridad, y sobre todo un seguimiento presencial de altos rangos, sin escatimar en tiempo y sin poner representantes deslucidos y sin toma de decisiones.
Las cifras hablan por sí solas, en el sur de Tamaulipas la incidencia delictiva es baja, pero eso no significa que porque acá se hace la tarea el premio se vaya a lugares de Tamaulipas en donde por mil causas los delitos se desbordan
Lo anterior se asemeja a la desordenada distribución del dinero público, que se va a los estados más pobres, sacrificando a las entidades que más producen, como es el caso de Tamaulipas y unos cuantos estados más.
Ejemplos: A lo largo de 2024 hubo en la zona conurbada 12 homicidios dolosos, lo que representa el 92 % por debajo de la media nacional.
También el año pasado hubo un solo secuestro en el sur, aclarando que los datos son por carpetas abiertas con denuncias de por medio, resaltando que desde el 2019 y hasta el 2023 no hubo una sola denuncia por secuestro.
En el año 2024 se registró un índice de 70.09 robos con violencia por cada cien mil habitantes, situándose 49% por debajo de la tasa nacional.
Y ejemplos similares los sigue habiendo en otro tipo de delitos, es por ello por lo que valdría la pena que se le ponga estrellita en la frente al Observatorio Ciudadano del Sur de Tamaulipas, en lugar de castigarlo por bien portado.
Para más datos: https://observatorio-ciudadano.vercel.app/