Opinión
Fernando Solana Olivares
Fernando Solana Olivares
  • (Ciudad de México, 1954). Escritor, editor y periodista. Ha escrito novela, cuento, ensayo literario y narrativo. Concibe el lenguaje como la expresión de la conciencia.
  • La inteligencia idiota

    La verdadera política, la necesaria para estos tiempos oscuros, requiere lo que Edgar Morin designa como conocimiento (o pensamiento) “complejo”.
  • El proveedor de gerundios

    Una serie de eventos como profesor de inglés ayudaron a Joyce a salir de la inercia creativa que lo paralizaba al escribir 'Retrato del artista adolescente'.
  • Poéticas del relámpago

    Los pequeños formatos, como el haikú, significan el regreso a lo esencial para enfrentar un presente de catástrofes y los ominosos días de mañana.
  • La Señora del Laberinto

    El laberinto simboliza las pruebas del ser, el viaje o peregrinación hacia la posibilidad de autoconocerse.
  • El arte de los umbrales

    Contemplar es actuar en el tiempo, hacerlo durar y darle espacio. Solo puede contemplarse desde un umbral.
  • Los ladrillos de Babel

    El ajuste entre voluntad, razón, sentimiento y deseo es otra manera de asumir los orígenes del hombre.
  • El polen del universo

    El lenguaje es el polen de la conciencia. La casa del ser.
  • Este ayer que será mañana

    En la crisis civilizacional contemporánea, vuelven a aparecer las gramáticas del futuro, zonas ancestrales de “afirmación del Ser” de sabidurías perennes.
  • Rascar, esgrafiar, escribir

    Para los antiguos, escribir era dar con los dioses, o bien, con la realidad.