Opinión
Fernando Solana Olivares
Fernando Solana Olivares
  • (Ciudad de México, 1954). Escritor, editor y periodista. Ha escrito novela, cuento, ensayo literario y narrativo. Concibe el lenguaje como la expresión de la conciencia.
  • El asceta del poder

    Pepe Mújica regresó a su granja después de ejercer la presidencia de Uruguay y sorprender a todos por su mesura e inteligencia, su sencillez y antimaterialismo.
  • El símbolo del nueve

    Los ángeles están jerarquizados en nueve coros o tres tríadas: tres veces tres representa la perfección de la perfección, el orden en el orden, la unidad en la unidad.
  • Supraconciencia

    Imagen pluma firma
    El médico Manuel Sans Segarra postula que la conciencia se genera por procesos cuánticos que ocurren dentro de las células cerebrales.
  • 2 mil 797 llaves

    Bruno no imaginó poseer el “poder de las llaves” profano, similar a las llaves del Reino de los Cielos.
  • ‘Crackania’

    Tomó cuarenta años llegar a estos niveles de crucifixión mexicana, cuarenta años más tomará para salir de ellos, si es que lo logramos alguna vez.
  • De noche y de día

    En las conversaciones nocturnas alrededor de una fogata aparecerán la imaginación, la metáfora, la fantasía.
  • El no personaje

    La revolución narrativa de Shakespeare significó la creación de personajes con una característica antes desconocida: se escuchan casualmente a sí mismos.
  • La sandalia y el ratón

    Ryūnosuke Akutagawa se atrevió a lo máximo posible: dejar de ser. Se dio muerte el día 24 de julio de 1927; su carta suicida es hermosa y serena.
  • Desatando los nudos

    Toda victoria psicológica exige no cortar sino desanudar. Paciencia es la divisa augusta, la única necesidad. Paciencia es la ciencia de la paz.