Opinión
Fernando Solana Olivares
Fernando Solana Olivares
  • (Ciudad de México, 1954). Escritor, editor y periodista. Ha escrito novela, cuento, ensayo literario y narrativo. Concibe el lenguaje como la expresión de la conciencia.
  • Pura López Colomé: los misterios y su oficiante

    Con 27 libros de poesía publicados hasta ahora, 10 volúmenes de ensayos y 37 traducciones de otros tantos autores, su obra alcanza ya dimensiones catedralicias.
  • Miscelánea abierta

    Las degradaciones personales y colectivas comienzan con la degradación del lenguaje. Decir lo mismo para nombrar lo distinto es un no decir.
  • Un coito invisible

    El gobierno mojigato y filisteo de Napoleón III llevó ‘Madame Bovary’ a tribunales por obscenidad y atentado contra las buenas costumbres.
  • De la luz un atributo

    La pintura de Manuel de los Ángeles y su infrecuencia en un medio plástico predominantemente subordinado a los intereses mercantiles de la llamada escuela oaxaqueña de pintura, son evidentes.
  • Esa tarde fue otra tarde

    “¿Ustedes creen en fantasmas?”, preguntó el hombre a la absorta audiencia. “Yo tampoco”, contestó sin esperar la respuesta. Y desapareció.
  • Esta discreta alegría

    Una pareja abandona la vida urbana para vivir en soledad y disfrutar nuevos intereses en el campo: hacer tierra, germinar semillas, plantar brotes, cosechar agua…
  • El desaliento de la bondad

    El cínico dice: cuídate de aquellos a quienes haces favores; el egoísta dice: no hagas favores a nadie; el bondadoso dice: nunca dejes de favorecer.
  • La narración que cura

    La existencia y sus enigmas, aun los misterios de lo inaccesible para el entendimiento, eran la narración originaria que enseñaba por qué hay algo y no más bien nada
  • ‘Anicca’

    Envejecer es la fiesta sin regreso. La promesa de que pronto se sabrá qué fue todo esto. Así pido valor en mis rezos ahora que soy viejo.