-
Extra-vagancias
La alta magia borgeana, la geopolítica y la salvación, los conservadores liberales. Cuatro variantes del tiempo actual. -
La disolución
El filósofo Julius Evola apela a un ser humano cuya voluntad y conciencia no se encuentran quebradas y conserva una certeza realista acerca de lo esencial, lo que importa de verdad. -
Claudia y el poder
Las tensiones entre Estados Unidos y México tienen, en un extremo, a un Donald Trump sin límites, y en el otro, una figura presidencial limitada por su propio partido. -
Ante el desierto
Un recorrido por el concepto de “la emboscadura” y su vigencia como refugio espiritual y fuerza moral en tiempos de crisis. -
El fin de los tiempos
El siglo XXI revive la pulsión apocalíptica bajo nuevas formas: IA descontrolada, crisis climática y guerras escatológicas. La historia parece avanzar hacia su clausura. -
Los zombies de Gaza
El ataque contra el pueblo palestino ha convertido a Gaza en un laboratorio tecnológico de exterminio. Aquí se examinan las referencias bíblicas que legitiman el genocidio y las estrategias de propaganda internacional que encubren el horror. -
Apuntes de verano
Una cartografía del presente con fragmentos aforísticos donde caben la guerra, el pensamiento mágico, la idiotez mediática, la vejez y la esperanza. -
En este sosegado apartamento
¿Qué nos diferencia: el impulso de comprender o la aceptación de no saber? Una reflexión entre Wittgenstein, Kafka y Pascal. -
Los celos y una princesa
La provocadora hipótesis de Samuel Butler sobre una autora mujer tras la ‘Odisea’ abre la puerta a una intertextualidad donde coexisten mitología, literatura y reivindicación.