El Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional del Monte de Piedad (NMP), autorizó este fin de semana por unanimidad de ser necesario emplazar a huelga a la institución para estallar en los próximos días, por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), sin antes primero informar a la sociedad y al público sobre la decisión de los trabajadores, informó en exclusiva Arturo Zayún González, secretario general de dicha agrupación.
“Ante las constantes violaciones a nuestras condiciones de trabajo, el desconocimiento de nuestro CCT y el intento de fijar condiciones unilaterales de trabajo lesivas y discriminatorias para los trabajadores del NMP, protestamos en las oficinas de la dirección general de nuestra Institución, ubicadas en el complejo comercial de Antara, símbolo chocante de tener oficinas rentadas en Polanco, teniendo espacio suficientes en la matriz del edificio del zócalo, lo que no concuerda con la austeridad aplicada a los trabajadores” explicó el abogado Zayún González.
“La actitud de la autoridades del Nacional Monte de Piedad, Institución de beneficencia privada, es incompatible con su misión social que le permite gozar de exenciones fiscales y otras obligaciones. En tanto mantiene un régimen de privilegio para un pequeño grupo de empleados de confianza con salarios, bonos y viáticos de hasta 500 mil pesos mensuales”.
“En contraste a las trabajadoras y trabajadores nos pagan salarios muy bajos, durante tres años nos han congelado nuestros salarios lo que contrasta con su condición financiera boyante producto del incremento del precio del oro y el bajo porcentaje de distribución de sus remanentes al sector social lo cual constituye su razón de ser”.
“Aún a pesar de la opacidad de su régimen financiero es evidente el despilfarro de gastos suntuarios, ese esquema de privilegio de unos cuantos el sindicato ha sido visto como un obstáculo y por ello buscan desaparecerlo”.
“En meses anteriores promovieron una demanda ante el tribunal laboral la terminación colectiva de las relaciones de trabajo, han intentado desestabilizar a nuestro sindicato y de manera creciente optaron por violar el contrato colectivo intentando modificar unilateralmente nuestras condiciones de trabajo”.
En un comunicado expresaron que “Entendemos las preocupaciones de nuestros usuarios de los servicios y a ellos les consta nuestra disposición para atenderlos pero no podemos permitir que el pequeño grupo que usufructúa nuestra Institución con el fin de mantener su régimen de privilegios pretenda afectar nuestros derechos humanos laborales más elementales”.
FRONTERAS.
“En el marco del 5to aniversario de FENASSCYT, Fernando Fuentes -periodista de la ciencia y amigo entrañable- entrevista al ingeniero Manuel Escobar Aguilar, nuestro presidente en la Federación Nacional de Sindicatos del Sector Ciencia y Tecnología.
Son 5 años ya, que comenzó esta aventura sindical que, como Manuel muy bien dice en la entrevista, es un trabajo muy desgastante, pero también, sumamente gratificante.
En sus 5 años de existencia y por mucho bajo el liderazgo de Manuel, la Federación ha defendido incansablemente condiciones laborales dignas, espacios libres de violencia laboral, derechos colectivos y autonomía sindical.
Si algo nos enorgullece a los sindicatos federados, como a Siintracatedras, es la congruencia con los principios de la Federación en la defensa de los derechos humanos laborales de todas las personas,” expresó el doctor Edgar Guerra Blanco, secretario general de Siintracatedras e Investigador por México (IxM) de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)