Hoy comienza el segundo “megapuente” del año y los sectores hotelero y restaurantero estuvieron recibiendo desde el fin de semana a visitantes de diferentes ciudades. Aeropuerto y carreteras de acceso registraron fuerte movimiento, incluyendo autobuses fletados desde Monterrey y San Luis Potosí.
La Laguna del Carpintero los recibió ya con 3 nuevos atractivos, como son el restaurante “360 Grill & Bar” del Grupo Super Cream que dirige Jaime Govela y que está situado a un costado de la rueda de la fortuna. A unos pasos está un nuevo Dairy Queen del Grupo Kuale que encabeza Gerardo Deutsch. Y ya está abierto al público el Vivero Interactivo que impulsó el Ayuntamiento que encabeza Jesús Nader.
El Grupo Super Cream fue fundado en 1945 por una dama muy estimada y emprendedora, Esther Elizondo de Govela, y ahora sus hijos estuvieron presentes en el corte de listón de esta nueva inversión gastronómica y turística que tiene, en un edificio de dos niveles, una espléndida vista de la Laguna.
***
Hoy también inicia en Houston la legendaria Offshore Technology Conference (OTC) que reúne a lo más importante del sector energía de todo el mundo particularmente en aguas afuera y con énfasis principal en petróleo, gas y energía eólica. Se esperan más de 27 mil asistentes de los cinco continentes y una exhibición en el NRG Park con más de mil expositores de las principales compañías del mundo.
Además hay pabellones de varios países, entre ellos Holanda, Reino Unido, China y hasta de naciones africanas como Nigeria y Ghana. El gran ausente es Pemex que hace todavía pocos años tenía un gran stand y decenas de proveedores. Asisten este año empresarios tamaulipecos de Tampico, Altamira, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo; hay algunos stands de empresas mexicanas.
***
Y hoy que se celebra el Día del Trabajo en muchos países, en Altamira habrá no solo el tradicional desfile que presidirá el alcalde Armando Martinez, teniendo como invitado de honor al gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, en su primer festejo de este tipo en su sexenio.
Se nos informa que, además de la reunión con dirigentes obreros, ambas autoridades se encontrarán en conocido hotel de Altamira con empresarios que han estado apoyando a esa ciudad en temas como el del agua y otras obras urbanas.
***
Hubo cambios organizacionales en Chemours, una de las industrias más importantes de Altamira, y la primera que se instaló en el que sería luego un corredor industrial de esa ciudad.
Nombró a Denise Dignam como presidenta de la División de Tecnologías de Titanio y Soluciones Químicas; y a Gerardo Familiar, ex director General en México, lo designaron en el cargo que ocupaba Dignam como presidente de la División de Materiales de Rendimiento Avanzados.
Chemours es reconocido como líder mundial en materiales derivados del titanio, insumo básico para una gran variedad de industrias.
***
La asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) que cuenta con varios asociados en Altamira, tuvo su Asamblea Anual 119 y tienen nueva presidenta para el periodo 2023-2025: Claudia E.Márquez, quien es directora de Draslovka, una empresa del Grupo Chemours pero especializada en derivados del cianuro, producto que tiene muchas aplicaciones en la agricultura, industria, minería, salud,etc. Márquez sustituye a Edmundo Rodarte Valdés, alto directivo del Grupo Cydsa.
***
Y mientras el sector Turismo de la zona conurbada evalúa la conveniencia de usar la marca regional Tampico-Miramar y surgen voces con otros nombres o variaciones, cruzando el río Pánuco hubo una decisión que pudiera cambiar muchas cosas.
El Ayuntamiento de Pueblo Viejo acordó apoyar la propuesta de su alcaldesa Valeria Nieto Reynoso y llevará por nombre Tampico Viejo, con lo que coexistirán y a muy poca distancia tres poblaciones con el nombre de Tampico, situación que quizá es única en nuestro país. Habrá que esperar la aprobación del Congreso del estado de Veracruz, pero de darse tendrá que cambiar no solo la papelería, publicidad, documentos oficiales, señalización carretera, así como mapas,referencias, etc.
Es una población que ha transitado por muchos nombres y sus habitantes quizá de los que más han cambiado de ciudad de origen o residencia en el territorio nacional, pasando por Mata Redonda, Villa Cuauhtémoc, Ciudad Quetzalcóatl, Pueblo Viejo, etc.