-
Permiso para odiar
En Estados Unidos, más de 220 grupos de odio alimentan diariamente la discriminación, la xenofobia y el racismo contra migrantes mexicanos y otras minorías, reportó Grupo Milenio. -
Estafa mortal
INTERPOL ha hecho un llamado para transformar el lenguaje que rodea a las estafas en línea disfrazadas de relaciones sentimentales o amistosas. -
La ilusión de la identidad
Esta escalada reciente surge tras la masacre reciente, en la que 26 turistas fueron asesinados en territorio administrado por India. Las acusaciones cruzadas continúan y el dolor humano queda atrapado en narrativas que se excluyen mutuamente. -
Guerra, liberación y anestesia
Imágenes igualmente atroces han circulado ampliamente, pero ninguna ha generado un movimiento global de repudio similar al que agitó el mundo medio siglo atrás. ¿Qué explica esta diferencia en la respuesta social? -
Niños para exportación
Kim Do-hyun, director de un refugio para personas adoptadas en el exterior llamado Root House, declaró para distintos medios que durante las décadas de los setenta y ochenta, el gobierno surcoreano fabricó huérfanos para satisfacer la demanda interna -
K-pop, drama y militarismo
Este es precisamente uno de los principales problemas derivados de la militarización: la cultura autoritaria. -
La riña de cada día
Gracias a una solicitud de transparencia, el reportero Luis Alberto López obtuvo la información sobre la cifra de riñas registradas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón. Según esos datos, en la ciudad ocurre, en promedio, más de -
Mentir por convivir
La convivencia democrática exige un compromiso real con la complejidad de los hechos y la voluntad de dialogar con honestidad. -
Auschwitz mexicano
La frustración es tanta que durante toda la semana evité escribir.