Opinión
Carlos Tello Díaz
Carlos Tello Díaz
  • Narrador, ensayista y cronista. Estudió Filosofía y Letras en el Balliol College de la Universidad de Oxford, y Relaciones Internacionales en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Ha sido investigador y profesor en las universidades de Cambridge (1998), Harvard (2000) y La Sorbona. Obtuvo el Egerton Prize 1979 y la Medalla Alonso de León al Mérito Histórico. Premio Mazatlán de Literatura 2016 por Porfirio Díaz, su vida y su tiempo / Escribe todos los miércoles jueves su columna Carta de viaje
  • Israel, tan lejos de Estados Unidos

    imagen firmas pluma
    Reconocer al Estado palestino es reconocer la existencia de un pueblo palestino y la existencia de un territorio en el que puede ejercer ese derecho a la autodeterminación, compuesto por Gaza y Cisjordania.
  • La promesa de un aire limpio para Hidalgo

    imagen firmas pluma
    La Cuarta Transformación llegó a Tula con una misión clara: devolver la dignidad a una comunidad que durante décadas fue sacrificada en nombre del progreso
  • La tragedia invisible

    imagen firmas pluma
    ¿Por qué no le importa Sudán al resto del mundo? Hay algo de racismo, sin duda. También algo de confusión: no queda claro quiénes son los buenos y quiénes son los malos.
  • Dependencia energética

    imagen firmas pluma
    El gas ha sido en todos los países un combustible puente en la transición del carbón y el petróleo hacia las energías más limpias. México ha aprovechado su acceso al gas más barato del mundo, producido en Texas
  • La ciudad bajo la lluvia

    imagen firmas pluma
    Año con año, las lluvias de fines del verano nos recuerdan la historia de la guerra con el agua en la Ciudad de México. Una historia que tiene ya cinco siglos.
  • Hambre en Gaza

    imagen firmas pluma
    Gaza enfrenta hambruna histórica; la guerra, el bloqueo y la política internacional redefinen el juicio global sobre Israel.
  • Concesiones de territorio y garantías de seguridad

    imagen firmas pluma
    Ucrania no será parte de la OTAN. Esta condición para la paz parece ya estar acordada.
  • Paz en Ucrania

    imagen firmas pluma
    Trump anunció que habrá concesiones de territorio y garantías de seguridad. Son dos de las tres condiciones, en efecto, para terminar la guerra. La tercera es la promesa de que Ucrania jamás será parte de la OTAN.
  • Hiroshima y Nagasaki

    imagen firmas pluma
    Hace 80 años de todo esto, pero la pregunta sigue vigente. ¿Por qué fue necesario, para los Aliados, arrojar esas bombas sobre Japón?