Opinión
Carlos Prospero
Carlos Prospero
  • El fin del individualismo y la voluntad (II)

    imagen pluma firmas
    Para los años 90 ya no había hombres de férrea voluntad; esta fue la del consenso, el acuerdo de mayoría, la democracia.
  • El fin del individualismo y la voluntad (I)

    imagen pluma firmas
    El hombre de voluntad conquistó al mundo. se enfrentó a las fuerzas de la naturaleza, a los animales feroces, a otros hombres
  • La Saudade de Lidia Jorge

    imagen pluma firmas
    La saudade es atrabilaria y no desaparece porque es condición de quienes viven de una manera y quisieran vivir de otra.
  • La Saudade de Lidia Jorge

    imagen pluma firmas
    En su discurso de recepción del Premio FIL 2020, Lidia Jorge nos habla de una esperanza hamárquica, un error terrible, trágico, que la ubica en una posición endeble ante la literatura, quizás como un truco, como una pose propia de quien se siente sup
  • De peones de cuchara a maistros albañiles

    imagen pluma firmas
    En el oficio de escribir se va aprendiendo conforme se camina. De peones de cuchara a maestros albañiles no se hicieron de la noche a la mañana.
  • La pregunta básica del escritor

    imagen pluma firmas
    La planeación para escribir es un truco de inútiles que desean robotizar el proceso de la imaginación
  • Memoria de la sensibilidad

    imagen pluma firmas
    ¿de qué manera escribir después de estas atrocidades, sino evadiendo la realidad?
  • ¿Poesía después de Ayotzinapa?

    imagen pluma firmas
    Celan ha dejado su marca en la línea de la historia de la literatura porque se arriesgó.
  • Lo aparente por lo verdadero

    imagen pluma firmas
    La lengua española, tiene dos características de fondo: una, que el hablante solo puede pronunciar en una sola emisión de voz una frase de siete u ocho sílabas; la segunda es la supremacía de las palabras graves sobre las agudas y esdrújulas.