Política

Ciudades inalcanzables

  • Prospectivas
  • Ciudades inalcanzables
  • Carlos Iván Moreno Arellano

Los Juegos Olímpicos de París, además de la emoción y el drama deportivo que despiertan, también han puesto de relieve otro drama: el colapso del modelo de vivienda en las metrópolis. Previo a la justa deportiva, las protestas contra la gentrificación, la escasez de vivienda y la carencia de servicios públicos fueron más relevantes que los preparativos festivos.

Lo mismo sucede de manera frecuente en ciudades como Barcelona, Nueva York y Milán, entre otras. Estos fenómenos son exacerbados por el turismo depredador y por la falta de regulación de las grandes plataformas digitales.

Este problema global encuentra un eco alarmante en Jalisco: es la tercera entidad con el costo de vivienda más elevado de México, sólo superada por Nuevo León y Nayarit. Guadalajara y Zapopan están entre las tres ciudades más caras del país para adquirir una casa o departamento. Como ha documentado Max Jaramillo, académico de la Universidad de Guadalajara, el 50% de las viviendas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son accesibles apenas para el 1% de la población.El resto (99%) compite por el otro 50 por ciento.

Los alquileres temporales (Airbnb) han ocasionado que el costo de la vivienda y rentas en el AMG se vuelvan inalcanzables para la mayoría de jaliscienses, provocando gentrificación y exacerbando el fenómeno de “ciudades dormitorio”. Un botón: el costo promedio de una vivienda es de 6.7 millones de pesos y el promedio de renta es de 26 mil pesos (IIEG).

Como presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus propuso redensificar el centro de la ciudad a través de asegurar vivienda digna y asequible. Aunque bien intencionada, esta iniciativa resultó insuficiente. Es necesaria una política integral que contemple una fuerte regulación del mercado inmobiliario -incluidas las plataformas digitales- y evite la especulación.

Los gobiernos locales enfrentan la difícil tarea de contrarrestar fuerzas globales, pues la crisis inmobiliaria tiene raíces profundas en el sistema económico. Empero, no olvidemos que este es un problema político y toda política es local. No esperemos a que lleguen las protestas, como en París; atendamos este problema para que Jalisco se cueza aparte.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.