La vida de todo hombre es un camino hacia sí mismo, la tentativa de un camino, la huella de un sendero.
El 2 de julio de 1877 nació Hermann Hesse en Calw, Alemania. Es uno de los escritores de novela de formación más relevantes a nivel mundial, toda su obra es una búsqueda de autorrealización desde un punto de vista muy filosófico y espiritual. Hesse quiso siempre reemplazar los valores tradicionales, que ya no consideraba válidos, por unos nuevos. Una de las primeras obras que publicó y que más reflejan su primera etapa de búsqueda personal es "Demian", publicada en 1919, en un principio bajo el seudónimo de Emil Sinclair.
Demian es un libro donde se relata la vida de Emil Sinclair, quien, en primera persona, desarrolla el paso de su infancia, adolescencia y el acercamiento a la adultez. Es importante considerar que quien narra la historia es él mismo, a partir de sus recuerdos y desde su elaboración y entender más maduro y adulto, trata de ser lo más claro posible describiendo lo que sintió en esos momentos. Emil Sinclair es un personaje que ha vivido siempre conforme a la moral correcta y que cree que ser bueno es su único cometido, no conoce todavía la maldad del mundo. En su camino, aparecerá Max Demian, un personaje muy importante que da título a la novela y que obligará a Emil a cuestionarse todas las cosas que ocurren en su vida de forma filosófica y crítica. Es, digamos, una especie de guía que le llevará a interrogarse constantemente, a descubrir la cara oculta del mundo y a romper con todos aquellos paradigmas que le fueron inculcados.
El observatorio de la juventud en Iberoamérica señala que existen diversas identidades juveniles en la sociedad mexicana (chavos banda, darks, punks, rockeros, fresas, graffiteros, cholos, etcétera), hay muchas maneras de ser joven en la sociedad mexicana, derivadas de la desigual distribución del capital económico y educativo, y de las redes formales e informales a las que se logra acceder.
Se advierte que la crisis económica, social, cultural y política implica para los jóvenes una cierta crisis de identidad, y de manera significativa una incertidumbre respecto al futuro. Los esfuerzos de esta generación se orientan en usar la educación para alcanzar lo que se denomina empleabilidad más que para la estabilidad laboral.
En esta línea, los jóvenes mexicanos priorizan tres cosas a la hora de escoger un empleo: dinero, oportunidades de promoción y beneficios. Pero existe un problema, el abandono escolar. En una década, más de 700,000 jóvenes abandonan sus estudios de educación media superior cada año; el 61% lo hace en el primer semestre. Así de grande es este problema.
La novela de "Demian" es un retrato del convulso México. El joven Sinclair, así como nuestra juventud, ha empezado a descubrir un nuevo mundo completamente amoral. El camino de la juventud mexicana es convulso y poco esperanzador. El amor no debe pedir, ni tampoco exigir. El amor ha de tener la fuerza de encontrar en sí mismo la certeza de aceptar, ayudar y entender a nuestra juventud, ellos son ya el presente y futuro de este país.