Política

1984

“1984" es un libro escrito por el inglés George Orwell, publicado en 1949 y que nos lleva a un Londres imaginario donde la sociedad está totalmente estratificada, controlada, e incluso manipulada. La novela es una de las obras más icónicas del siglo XX y se inspira en prácticas establecidas por gobiernos como los de Franco y Stalin.

"El Partido" es la forma de gobierno totalitarista que controla la sociedad a su antojo. El libro refiere a una distopía que describe a una sociedad opresiva y cerrada sobre sí misma, donde no tiene cabida la verdad, la idea de libertad ni si quiera para pensar, donde el gobierno, normalmente autoritario, convence, o por lo menos lo intenta, a la sociedad de que esa es la mejor forma de vida. Aquel ciudadano que no cumpla será "vaporizado", que quiere decir que se desaparece sin que refleje que ha existido alguna vez.

En México se cumple un sexenio más, Andrés Manuel López Obrador, termina su ciclo en medio del caos y además buscando cobrarse viejas facturas, concentrar el poder, anulando el desempeño de las instituciones, principalmente el Poder Judicial, organismos autónomos y los partidos políticos. La institucionalidad ha sido uno de los conceptos estelares que ha venido conformándose en los tiempos recientes. Está emparentada con la legitimidad, la congruencia, cultura cívica, el Estado de derecho, lealtad, disciplina y la gobernabilidad.

Actualmente México está enfrentando el rompimiento de su sistema democrático al concentrar el poder en un solo partido político. La ciudadanía es indiferente y no le interesa, no sabe el impacto de esta situación; tenemos un sistema de salud en crisis y lo aceptamos sin reclamar; el narcotráfico se encuentra empoderado y ha tomado el dominio en entidades como Sinaloa, Michoacán y Tamaulipas, así ya lo hemos aceptado.

Se miente en cada conferencia mañanera, y a la sociedad no le importa, al final siempre hay “otros datos”; los niveles de corrupción siguen siendo ofensivos y esta realidad no nos indigna, la recibimos. La filósofa alemana Hannah Arendat detalla que “Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal.

Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así puedes hacer lo que quieras”. Es cierto, cuando más se desvía de la verdad a una sociedad, más se odiará a aquellos que la proclaman.

1984 refiere a un mundo imaginario, que ya se está viviendo en muchos rincones de esta región. Es lo que sería el ideal de algún sistema totalitario, basado en una sociedad amoldable y promulgándose como la mejor forma de vida. La reforma judicial y la eliminación de los organismos autónomos es el mejor ejemplo de los riesgos que refiere este libro y que, una vez aprobada, será una victoria que la clase gobernante va a celebrar a los cuatro vientos pero que, a la larga, nos va a costar a todos sin excepción


Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.