Deportes

‘Miggy’ se está despidiendo de MLB

Seguramente un futuro miembro del Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown, Nueva York; el venezolano Miguel Cabrera está en su temporada número 21 como jugador de las Ligas Mayores, además de ser la decimosexta con el uniforme de los Tigres de Detroit, en la que se encuentra en su campaña de retiro, es quien ocupa mi atención en esta ocasión. Y aunque no sea aficionado a los Tigres de la ciudad motorizada, vale la pena estar pendiente de sus actuaciones.

Miggy, apodo con el que se le conoce al nacido en Maracay el 18 de abril de 1983, es parte de aquella gran generación de peloteros latinoamericanos que brillaron desde el inicio de este Notivox en la Gran Carpa, como el panameño Mariano Rivera, líder de juegos salvados de todo los tiempos, toda su carrera con los Yankees de Nueva York y quien ya es inmortal.

El famoso número ‘24’, también es contemporáneo de los dominicanos David Big Papi Ortiz (Salón de la Fama) y Albert Pujols, además de los puertorriqueños Iván Pudge Rodríguez, quien fue su compañero de equipo y el también catcher de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina; por cierto los dos últimos, apenas se retiraron en 2022.

Miguel Cabrera, aunque fue firmado en 1999 por los de la Florida, es un jugador que desde aquel 2003 que debutó siendo un jovencito de 20 años de edad con los entonces Marlins, dio muestras de su enorme valía, tanto con el bat, como con el guante, al ganar en esa campaña la Serie Mundial con los dirigidos por Jim Leyland. Decía su compañero de equipo en ese tiempo, el mexicano Alfredo Amezaga, que su talento era inminente; hoy Fello funge como coach de primera base en Detroit.

Los números del también llamado The Show, quien solamente ha jugado para los Marlins, hoy de Miami (2003-07) y Tigres de Detroit (2008-2023), son espectaculares, toda vez que hasta el juego de este domingo contra los Orioles, Cabrera ocupa el vigésimo cuarto sitio en imparables de todos los tiempos con 3 mil 98; sin olvidar que con sus 507 home runs es el vigésimo séptimo de la historia. Además de tener 610 dobles y mil 850 carreras remolcadas, estadísticas que siguen creciendo.

Un perteneciente al selecto club de los 3 mil hits y 500 vuelacercas.

El venezolano fue además ganador de la Triple Corona de Bateo en el 2012, dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, doce Juegos de Estrellas, cuatro veces Champion Bat, dos Guantes de Oro, además de que ha jugado los cinco Clásicos Mundiales con Venezuela, incluyendo el más reciente, y eso se agradece, sigue siendo humilde, a pesar del ego de sus numeritos.

Ahora, Miguel Cabrera con sus 40 años recién cumplidos, se encuentra en su campaña de retiro, y tanto en su casa el Comerica Park, como en cualquier plaza donde se presentan los Tigres de Detroit, los distintos equipos le están realizando homenajes, y las aficiones lo ovacionan en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Socialmente cuenta con su fundación llamada “Miggy Foundation”, la cual ayuda a los más necesitados, ejemplo de ello fue que en las catástrofes naturales intercede por sus compatriotas como en los deslaves de su ciudad natal hace unos años.

Algo que no muchos saben es que su madre fue jugadora de softbol y en palabras de Miguelito, dice que ella tiene mejor estilo que él para agarrar la pelota.


Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.