Con casi 100 años de existencia y ahora con inversión mexicana, el Real Oviedo es uno de los equipos recién ascendidos a la máxima categoría del futbol español, ¡olé ! En lo que se convirtió en el quinto ascenso de su historia, tras haber pasado prácticamente 10 años en la Segunda División, aunque en su regreso no han conocido la victoria en la cancha, pero fuera de ella, ya son ganadores en varios aspectos.
Y es que los dirigidos por un viejo conocido del futbol mexicano, en la persona del serbio Veljko Paunović, ex director técnico de las Chivas Rayadas del Guadalajara y de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), cayeron en la Jornada 1 0-2 ante el Villarreal, mientras que el pasado domingo en su Estadio, Carlos Tartiere, fueron goleados 0-3 por el Real Madrid, con anotaciones del brasileño Vinicius Jr. y un doblete del francés Kylian Mbappé.
Este último juego fue especial ante los merengues, dado que su último juego antes de descender fue contra ellos, pero además existe la historia que cuando estuvieron muy mal económicamente en el 2012, el club encabezado por Florentino Pérez donó 100 mil euros para que fuera el inicio de un movimiento parteaguas y mediático que haría a miles de socios también inyectarle recursos al club asturiano y así se mantuvieran en el futbol profesional español en la categoría en turno y seguir existiendo.
La gran noticia es que este fin de semana lograron su primera victoria en esta nueva etapa, al vencer 1-0 a la Real Sociedad.
Por cierto, entre los que inyectaron recursos en su momento trasciende que fue Carlos Slim también.
Este equipo de Asturias fundado en 1926, según wikipedia, hoy el socio mayoritario de Grupo Pachuca con el 51%, que preside Jesús Martínez, y que en México tienen a su cargo a los Tuzos del Pachuca y los Esmeraldas del León, Grupo Carso posee el 21% de acciones y el porcentaje restante (29%) son 36 mil 962 socios.
Hoy por hoy Martín Peláez es el presidente del club, quien fuera director del Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional, está cumpliendo tres años al frente, pero ya muy exitosos para la región de Oviedo. También en su junta de general cuentan con consejeros españoles y mexicanos, entre los que destacan el hijo del periodista deportivo ícono José Ramón Fernández, José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo.
Pero no solo por sus directivos y por su técnico, este equipo tiene aroma mexicano, y es que en sus filas juegan el goleador venezolano Salomón Rondón, de muy buenas campañas en el Pachuca, con quienes fue campeón de anotaciones en el Torneo Clausura 2024, empatado con Uriel Antuna, además del uruguayo Federico Viñas, quien llegó a México con el América, y que el semestre pasado hizo ocho goles con La Fiera.
Así que ahora, los aficionados al futbol español en México, no solo nos tendrá pendientes de los juegos del Real Madrid y el Barcelona, sino también de los de Real Oviedo. No podemos negar la gran comunidad española que existe en México, y muchos de ellos vinieron de esta región, por lo que el cariño es natural hacia los ante equipo.
Tuve la oportunidad de conocer en el 2015 el estadio Carlos Tartiere, donde juega este histórico equipo español del principado de Asturias, y sin duda es un muy bello el inmueble con capacidad para 30 mil espectadores, está situado dentro de Oviedo, una ciudad de tinte medieval al norte de España entre las montañas de Cantabria y la bahía de Vizcaya.
Por cierto, para la UEFA es considerado dentro de las categorías de los estadios en la 4, máximo nivel.