Stephanie Vaquer es hoy por hoy la sensación femenil en la WWE, que se desarrolló y forjó en México, primero en el sector independiente y luego en el Consejo Mundial de Lucha Libre; oriunda de Chile.
En lo deportivo, su desempeño habla por sí solo, y hace unos días en Indiana, EU, conquistó ante la asiática Iyo Sky el principal campeonato femenil de la afamada marca estadunidense en un evento llamado Wrestlepalooza, ante un estadio lleno en su aforo con miles de fans y además millones viéndola por la plataforma de Netflix.
La autollamada La Primera, por su porte y vestimenta roja con negro, es llamativa a la vista desde que es presentada en los eventos donde hace sinergia con las pantallas, la luz y el sonido que hacen de este deporte un espectáculo.
En varias entrevistas ha reconocido su cariño por México, dado que afirma que fue donde se hizo como luchadora teniendo varios maestros como Villano IV, Ricky Marvin y Último Guerrero.
Aunque no todo ha sido perfecto en el trayecto a la cima, ha tenido que sobreponerse a casos difíciles, ya que en lo personal tuvo una situación lamentable en México, que la llevó a poner una denuncia por tentativa de feminicidio y violencia familiar en contra de su pareja anterior, el luchador mexicano Cuatrero, que fue arrestado en Aguascalientes. Hoy trasciende que disfruta del amor con el luchador de NXT, el estadunidense Myles Borne.
Stephanie es una deportista profesional arriba y abajo del ring, muy comprometida y con objetivos fijos trazados que los va completando. Su presencia sobre el ring en lo técnico y en lo físico es de aplaudir, dado que aunque la exigencia luchística es mayor en el país, cuando se le exige en sus encuentros de WWE muestra su calidad.
Tuve la oportunidad de conocerla en las inmediaciones de la Arena México, en el ahora inexistente túnel, donde muy amenamente se tomaba fotos y firmaba autógrafos con la afición.
Esa humildad que la caracteriza la mostró al recibir su cinturón y en automático bajar a abrazar a su papá, que se encontraba en las primeras gradas.
La también conocida como Dark Angel es un orgullo latinoamericano en el llamado deporte espectáculo. La revista especializada Pro Wrestling Illustrated (PWI), en su ranking anual hoy por hoy la coloca como la quinta mejor de 150, mientras que el año anterior la tenía en el escalón 54. Impresionante subir casi 50 lugares de un año a otro.
Si usted es gustoso de la lucha libre, no le pierda el paso a esta gran luchadora.