En el deporte hay grandes franquicias profesionales en distintas disciplinas, pero sin duda alguna la más famosa a nivel mundial y también la más exitosa es la del Real Madrid, que el pasado fin de semana obtuvo su vigésima Copa del Rey y el título número 100 en su impresionante palmarés, mismo que buscarán incrementar este año, para seguir decorando sus espectaculares vitrinas del estadio Santiago Bernabéu, en la capital española.
El también conocido equipo merengue, dirigido Carlo Ancelotti, derrotó al Osasuna de Pamplona, en el segundo campeonato más importante dentro del futbol doméstico en tierras ibéricas.
Ahora, los nuevos héroes madridistas son encabezados por un impasable arquero en la figura del belga Thibaut Courtois; una zaga encabezada por un canterano como Dani Carbajal; una sólida media cancha liderada por el veterano croata Luca Modric y el alemán Tony Kross, además de una letal delantera con el siempre efectivo francés Karim Benzema, sin olvidar al jugador del momento en la persona del brasileño Vinicius Junior.
Todos estos futbolistas, junto a otros más de enorme calidad, cumplen con todo el ADN de la franquicia deportiva más importante a nivel mundial, y que de la mano del italiano Ancelotti no dejan de pelear todas las competencias en las que participan, al máximo nivel.
Las muchas leyendas que han vestido la elegante camiseta blanca del Madrid y que se adelantaron en el camino, hoy son revividas de nuevo tras la obtención del título número cien del equipo, mientras que las que aún se encuentran con vida, son vanagloriadas cada vez que se suma un trofeo más.
Este año parece que la Liga se le ha escapado al equipo que tiene su casa en pleno Paseo de la Castellana en Madrid, ya que a falta de cinco partidos, su gran rival, el Barcelona, les aventaja por 14 unidades. Por eso para el Real Madrid era trascendental ganar la “Copa de su Majestad el Rey”, donde el gran héroe terminó siendo Rodrygo, el carioca de 22 años de edad.
Este trofeo significó el número 20 en este certamen y el 69 dentro de las competencias caseras, ya que además son 35 Ligas, 13 Súper Copas y una Copa de Liga; pero a eso hay que sumarle los campeonatos de carácter internacional como sus 14 Champions League, entre otras más como la Súper Copa Europea, el Mundial de Clubes, las Copas Intercontinentales y Copas Latinas.
Por si eso fuera, poco este equipo buscará meterse a otra final del mejor torneo de clubes en el mundo, como es la Champions League, ya que en semifinales se mide al equipo inglés del Manchester City, primero en la Casa Blanca de Madrid este martes 9 de mayo, donde empataron 1-1 y luego en el Etihad Stadium de la ciudad británica, el miércoles 17 de este mes.
Hablar del Real Madrid, es hablar de grandes triunfos, de importantes directivos, de fantásticos estrategas, pero principalmente de jugadores de época, y es que mencionar a cada uno de ellos, me haría no terminar de escribir, pero para finalizar solo me resta decir ¡Hala Madrid!, que tu grandeza siga creciendo y que nunca dejes de deleitar con ese futbol exquisito a los millones de seguidores en todo el mundo.