Cuando lo comercial está sobre lo deportivo y la tradición. Un cambio controversial en Pittsburgh en el PNC Park, casa de los Piratas.
Una alteración sutil, pero significativa en el estadio PNC Park encendió un ferviente debate entre los aficionados, tanto estadunidenses como internacionales.
Dado que mostraba tributo significativo que honraba la pared del jardín derecho, el diseño público en una exhibición en forma de diamante que adornada con el nombre de la figura legendaria de Roberto Clemente y su icónico número 21 ha sido reemplazado por un anuncio comercial de Surfside.
La carrera de Clemente es muy recordada y estuvo decorada con logros que fueron mucho más allá de estadísticas, y fuera del campo solo fue igualada por su espíritu humanitario, que resonó profundamente entre los aficionados y las comunidades por igual.
Inclusive su familia mostró su descontento por la remoción del letrero #21 de Roberto Clemente. En redes sociales, su hijo exclamó la negativa sorpresa mediante un texto.
Roberto Clemente fue un beisbolista puertorriqueño que jugó en las Grandes Ligas (MLB). Un jugador realmente dominante en la década de los 60’s y uno de los mejores jardineros derechos de la historia.
Ganó dos Series Mundiales con los Pittsburgh Pirates. Parte del selecto club de los 3 mil imparables, 15 apariciones en Juegos de Estrellas, 12 Guantes de Oro, Jugador Más Valioso de Serie Mundial, y muchos premios más. Todo eso durante una época donde las tensiones raciales estaban muy presentes en el campo y fuera de él, ya que las Ligas de deportes americanos iban de la mano con ideologías políticas.
Miembro del Salón de la Fama en Cooperstown.
Además, organizó clínicas de beisbol para ayudar a niños en situación de pobreza, luchó por los menos afortunados y para abrir puertas a futuras generaciones de jugadores latinos.
Murió en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972, mientras viajaba a Nicaragua para ayudar a los damnificados de un terremoto.
Uno de los lemas más impactantes de Clemente es: “Cada vez que tienes la oportunidad de marcar la diferencia en este mundo y no lo haces, pierdes el tiempo en la Tierra”.
La afición pide que se vuelva a colocar en el estadio lo que se tenía del recuerdo del histórico pelotero. Un jugador que fue tan determinante en la comunidad que de manera póstuma se le otorgó la “Presidential Medal of Freedom” en 2003.