Cultura

Petro y Aznar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no dejó pasar ni 24 horas para tener una conclusión indiscutible sobre los autores intelectuales y materiales de los dos atentados que cimbraron ese país el jueves pasado, la explosión de un camión bomba en Cali y el derribamiento de un helicóptero en Antioquia, con saldo preliminar de veinte muertos y casi ochenta heridos en ambos casos.

No parece un despropósito hablar de terrorismo, como lo hizo el mandatario, pero la prisa por señalar a sus enemigos internos, el Estado Mayor Central, una escisión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de las que viene Petro, con el anuncio de la detención de uno de los líderes de aquella organización armada en la escena del crimen, llama de inmediato a la suspicacia.

Vaya, nadie metería las manos al fuego por el grupo disidente de las FARC, pero Petro no debe ser ajeno a un episodio que ocurrió en marzo de 2003, cuando un atentado en la estación Atocha del tren de Madrid dejó 193 víctimas mortales y cientos de heridos. La misma noche de los atentados, en medio de la estupefacción mundial y las labores de rescate, el presidente español llamó a directores de medios para “informar” sin duda alguna: fue ETA.

José María Aznar, del Partido Popular, señalaba de forma directa a la organización vasca, etiquetada como “separatista” por unos y “terrorista” por otros, sobre todo a partir de varios ataques con bomba que se le atribuían, pero su llamada no era nada más para filtrar el dato, sino para presionar a los periódicos y televisoras a dar por bueno el dato sin ofrece una sola prueba, salvo que era su enemigo interno histórico número uno.

Habían pasado menos de dos años del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York y ya llevaba meses la ofensiva de Estados Unidos y sus aliados, primero en Afganistán, a la caza de Osama Bin Laden, y después en Irak, con la chapuza de las armas químicas. Al final Al Qaeda reivindicó el ataque en Madrid y encueró a Aznar. Petro debería tomar nota de aquel episodio.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.