Cultura

¿Boicoteando el rock a estas alturas?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un pintor me contó una historia: estaba en el despacho presidencial de Carlos Salinas de Gortari por un encargo que no viene al caso ahora y vio sobre su escritorio un documento con el logotipo de los Rolling Stones. Como el entonces presidente no llegaba, la curiosidad mató al artista y se acercó a ver qué era. Ni más ni menos que la autorización para el primer concierto de las Piedras Rodantes en México, el de la gira Voodoo Lounge, que llegó al Autódromo en 1995. Como lo pillaron de fisgón, se defendió conque era un gran aficionado al rock y le llamó la atención la lengua aquella sobre el papel.

Han pasado tres décadas desde entonces y casi cuatro de que con cierta timidez comenzó el país a abrirse a los conciertos de rock, de los que en la medianía de los ochenta sólo se contaba aquella serie de los Doors, debido a la gestión del hijo de Díaz Ordaz, más algo de Chicago, un falso Deep Purple, Police en un sitio limitado y Queen en el estadio Cuauhtémoc de Puebla. Con la secuencia de Carlos Santana en León, Rod Stewart en Querétaro y Bon Jovi en Guadalajara, los tres a plenitud y en la cima para cerrar la década, la dinámica comenzó a encarrilarse a partir de la siguiente.

Todo cambió con la autorización de esos eventos masivos en escenarios como el Autódromo citado, el Palacio de los Deportes, el remodelado Auditorio Nacional, el Toreo de Cuatro Caminos y hasta la Plaza de Toros México, que vieron pasar en aquellos años noventa a grandes leyendas del rock como Page & Plant, Eric Clapton, Billy Joel, INXS, Rush, Mark Knopfler, Paul McCartney, Sting, Scorpions, AC/DC, Aerosmith, Def Leppard, Elton John, Eagles, Jethro Tull, Kiss, Kansas, Pantera, Rammstein, U2, Iron Maiden y decenas y decenas de bandas que han ido ocupando otros foros, como el Estadio Azul y la Arena Ciudad de México.

Frente a semejante avalancha de opciones a escala nacional, entre las que hay veces que se debe elegir entre una u otra, porque son el mismo día, la semana pasada ocurrió lo insólito: un grupo conservador, del que se deslindó el propio clero potosino, quiso boicotear el concierto gratuito de Marilyn Manson en San Luis Potosí. Hay gente que se quedó en un bucle del siglo XX.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.