Política

La última sesión de Freud

  • En Corto
  • La última sesión de Freud
  • Alejandro Maldonado

La puedes ver en Netflix. Tanto Antony Hopkins como Mattew Goode hacen un espléndido trabajo. La película del 2023 aborda un encuentro ficticio entre el psicoanalista Sigmund Freud y el escritor C.S. Lewis en Londres, durante los primeros días de la Segunda Guerra Mundial.

Basada en la obra teatral de Mark St. Germain, la cinta explora un diálogo intelectual y emocional entre dos mentes brillantes con visiones opuestas sobre la vida, la fe y la existencia de Dios.

En 1939, Freud (Anthony Hopkins), ya anciano, enfermo de cáncer y dependiente de la morfina, invita a Lewis (Matthew Goode) a su casa para debatir sobre religión y filosofía. Freud, ateo convencido, desafía las creencias cristianas de Lewis, mientras que este defiende su fe con argumentos racionales y emocionales.

Al inicio del diálogo Freud cita pasajes del famoso libro cristiano “El Progreso del Peregrino” de Jon Bunyan, (1678), lo que parece reflejar una búsqueda de Freud de algo que él no poseía.

A lo largo de la conversación, ambos hombres exploran temas profundos como el sentido de la vida, el sufrimiento, la moral y la muerte, revelando sus propias vulnerabilidades y traumas personales. El filme combina un intenso intercambio de ideas con un retrato humano de ambos, destacando sus contradicciones y la búsqueda de significado en un mundo al borde del caos.

Aunque no se trata de un enfrentamiento entre la fe y la incredulidad, no se puede dejar de reflexionar sobre lo que ambas posiciones ofrecen. El ateísmo puede envolverse de grandilocuencia y vastos conocimientos intelectuales, pero no brinda ayuda para enfrentar las muchas vicisitudes, dolores, penas y desafíos de la existencia humana, y mucho menos ofrece respuestas para la venidera.

La fe depositada en Jesucristo en cambio impacta aquí y ahora, y ofrece certeza y gozo en la vida venidera. Quienes estuvieron con Jesús, vieron a Dios encarnado, y dejaron amplio testimonio de ello. Nuestras vidas sin él carecen de sentido, porque la Escritura asegura que fuimos creador por medio de Él y para Él. Por amor puro, Jesús vino a rescatarnos del pecado y sus consecuencias, y lo hizo muriendo por nosotros en la cruz. Puedes venir confiadamente a Él, y pedirle que te perdone, salve y transforme tu vida. Cree en Él y salvo serás.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.