La transformación del sector retail en el mundo se basa en digitalización y eficiencia, buscando transformar la importancia de los supermercados más allá del abasto de la canasta básica, en este proceso llega de forma interina Cristian Barrientos Pozo como CEO de Walmart México y Centroamérica.

Durante su tiempo como líder de la empresa en Chile trabajó en la expansión física y geográfica de la compañía, así como el impulso al e-commerce y el uso eficiente de la energía, lo que habla de su visión descentralizada y por una mayor sostenibilidad del negocio.
Justo a finales de 2024 presentó ante proveedores y trabajadores su estrategia de expansión de la empresa con una inversión de mil 300 millones de dólares, los que incluyen promover la presencia en zonas remotas, como Putre, Curacautín y Puerto Toro, facilitando el acceso a precios bajos desde Arica hasta Magallanes.

También la omnicanalidad es importante para la empresa, pues en Chile indican que más de 60 por ciento de los pedidos en línea se completan el mismo día, según datos de colaboradores de la empresa en LinkedIn.
Además de que también durante su dirección inauguró en 2023 la primera planta industrial de hidrógeno verde del país con la empresa Engie, con la cual comenzó el proceso de operar toda su red de logística con este energético de cero emisiones, apuntando a su visión de sostenibilidad.
¿Cuál ha sido la carrera de Cristian Barrientos?
Barrientos Pozo comenzó su carrera en el retail hace más de 23 años en D&S, empresa chilena que posteriormente se integró al grupo Walmart, durante su paso por la compañía, se formó en diversas áreas, adquiriendo una visión integral del negocio.
Su interés por la excelencia operativa y la innovación lo llevó a crear y liderar durante más de cinco años el formato SuperBodega, un modelo centrado en la cercanía con el cliente y la sustentabilidad, que sentó las bases de su filosofía de crecimiento centrado en el consumidor.
En 2012, dio un salto clave al incorporarse a Walmart México como Vicepresidente de Operaciones de Bodega Aurrera. Desde esa posición impulsó la expansión de la cadena, logrando la apertura de más de seiscientas tiendas y desarrollando nuevos prototipos de negocio.

Su capacidad para gestionar la complejidad del mercado mexicano lo llevó a ser nombrado Vicepresidente Senior de los tres formatos de la cadena, consolidando su reputación como un líder capaz de combinar crecimiento agresivo, innovación operativa y atención al cliente.
Tras más de una década de experiencia internacional, regresó a México como Vicepresidente Senior de Operaciones en Walmart México, enfocándose en la expansión de tiendas y centros de distribución, la digitalización del negocio y el desarrollo del comercio electrónico.
Clave en Omnicanalidad
Su liderazgo fue clave para consolidar la estrategia omnicanal de la compañía, mejorando la experiencia de compra de millones de clientes al integrar eficientemente tiendas físicas y plataformas digitales.
Ahora, en su retorno a Chile, Barrientos Pozo lidera Walmart Chile en un momento de transición estratégica. El ejecutivo ha señalado que su prioridad será apoyar a los colaboradores, especialmente a quienes tienen contacto directo con los clientes, y explorar nuevas formas de ganar en productividad para reforzar la misión de la compañía de ahorrar tiempo y dinero a las familias chilenas.
“Mi intención es ponerme al servicio de ellos y ayudarles a ofrecer la mejor experiencia posible. Asimismo, quiero que exploremos juntos nuevas fórmulas que nos permitan conectar de manera más fiel con nuestro propósito”, explicó al asumir el cargo.
Barrientos Pozo es ingeniero comercial por la Universidad Gabriela Mistral y cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Su formación académica, combinada con más de dos décadas de experiencia operativa y directiva, lo ha convertido en un líder capaz de gestionar la complejidad del retail moderno, donde convergen expansión física, innovación digital y compromiso social.
FC